
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), mediante Resolución N.° 01803-2025, modificó el Reglamento de participación de las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC) en la ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado.
La medida se tomó para alinear el reglamento a la Ley N.°31735 dictada por el Congreso de la República y en el Decreto Supremo N.° 011-2024-EF.
Con ello, las CMAC deberán adecuar sus procesos internos para el cumplimiento de las nuevas disposiciones establecidas.
LEA TAMBIÉN Seguro de vida inversión daría menor rentabilidad, ¿qué pasará hasta 2026?
Algunos ajustes realizados comprenden la definición del término “certificado” para ampliar el alcance del uso de los certificados de inversión pública regional y local (CIPRL) y los certificados de inversión pública del gobierno nacional (CIPGN), los cuales podrán aplicarse para el pago de cualquier tributo cuya recaudación constituya ingreso del Tesoro público y que sea administrado por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).
Asimismo, se ajustó la frecuencia del plazo en que la Gerencia Mancomunada o el gerente general de las CMAC debe informar al Directorio sobre el estado de ejecución, grado de avance e importe de una obra, pasando de una periodicidad mensual a una trimestral.
De otro lado, se modificó el importe máximo de la inversión total para la ejecución de una obra seleccionada, ampliándose el factor fijo de 0.5 a 0.8 conforme con el análisis realizado por la SBS a las características y comportamiento de la información tributaria de las CMAC, y en línea con lo señalado en la Ley.
LEA TAMBIÉN Inversionistas de factoring corren alto riesgo con regiones y municipios: la traba