La estrategia de Nativo se basa en tres actividades clave: minería de oro primaria, procesamiento de mineral y recuperación de oro de relaves. (Foto: Stock).
La estrategia de Nativo se basa en tres actividades clave: minería de oro primaria, procesamiento de mineral y recuperación de oro de relaves. (Foto: Stock).

La plc anunció la firma de un paquete de financiamiento por £2 millones (aproximadamente US$2.64 millones). Los fondos se destinarán a reactivar la mina de oro Bonanza (Arequipa), construir y poner en funcionamiento la planta de La Patona Gold Ore Processing Plant (GOPP), así como iniciar un estudio de viabilidad sobre un depósito de relaves.

El financiamiento será otorgado por el fondo de inversión privado YA II PN Ltd (gestionado por Yorkville Advisors Global LP). El acuerdo incluye una inversión de capital por £200,000 (US$ 264,000) y un préstamo convertible por £1.8 millones (US$2.38 millones).

Además, la compañía anunció una línea de emisión de acciones desde el mercado por hasta £2 millones (US$. 2.64 millones), bajo la modalidad At-The-Market Facility (ATM). La comisión de compromiso del préstamo, equivalente al 1 % del paquete, se liquidará en acciones al precio de £0,0044 por acción (US $0,0058).

El director ejecutivo de la empresa, Stephen Birrell, comentó que, considerando las oportunidades de generar caja a corto plazo mediante la minería y el procesamiento de oro en Perú, la compañía ha recibido múltiples propuestas de financiamiento en los últimos meses.

“Nuestro enfoque inmediato está en reanudar la y poner en marcha la planta de procesamiento. La financiación de Yorkville y la facilidad ATM permitirán alcanzar estos objetivos. Esperamos una colaboración con Yorkville que también nos ayude a lograr nuestros objetivos de mediano y largo plazo de poner los relaves en producción y adquirir nuevas oportunidades de minería de oro”, indicó el directivo.

La : minería de oro primaria, procesamiento de mineral y recuperación de oro de relaves.

Actualmente, la compañía ha adquirido o aplicado a opciones de varios proyectos en desarrollo y ha identificado oportunidades adicionales de expansión. Su objetivo más inmediato es escalar operaciones en la concesión Tesoro, con foco en las minas Bonanza y Morrocota, ambas en el corredor aurífero Nasca-Ocoña, en el sur del Perú.

El financiamiento a Nativo será por medio del fondo de inversión privado YA II PN Ltd (gestionada por Yorkville Advisors Global LP). (Foto: referencial).
El financiamiento a Nativo será por medio del fondo de inversión privado YA II PN Ltd (gestionada por Yorkville Advisors Global LP). (Foto: referencial).
LEA TAMBIÉN: Plata y oro en Perú: Magma Silver confirma resultados de alta ley en Niñobamba

Condiciones del financiamiento

El préstamo convertible por £1.8 millones (aproximadamente US$2.38 millones) devenga un cupón del 5 % anual y tiene vencimiento a los 12 meses posteriores al cierre. Este instrumento podrá convertirse en acciones de a un precio de £0.0051 por acción (US $0,0067), lo que representa una prima del 15 % sobre el precio de cierre del día anterior al acuerdo.

Las amortizaciones mensuales están fijadas en £180,000 (US$ 237,600) más intereses, durante 10 meses, con inicio 60 días después del desembolso, salvo que el fondo YA II PN Ltd ejerza antes su derecho de conversión. Además, el préstamo incluye la emisión de warrants (derechos) equivalentes al 25% del importe de cada amortización, con un precio de ejercicio equivalente al 115 % del valor de la acción en la última jornada bursátil previa al cierre. Estos warrants tendrán vigencia de tres años.

En paralelo, la línea de financiación At-The-Market (ATM) —gestionada junto con el bróker AlbR Capital Limited— permitirá a Nativo emitir nuevas acciones hasta por £2 millones (US $2.64 millones) durante un período de 12 meses. Este mecanismo busca ofrecer flexibilidad financiera para atender amortizaciones del préstamo convertible o convertirlas directamente en capital. La facilidad establece que AlbR Capital hará esfuerzos razonables para colocar las acciones y entregará a Nativo el 97 % del producto bruto de cada colocación, descontando las deducciones correspondientes.

Tras la operación, se solicitará la admisión a cotización de 49,999,999 nuevas acciones, de las cuales 45,454,545 corresponden a la suscripción de £200,000 (US$264,000) y 4,545.454 derivan de la comisión del 1 % (aproximadamente £20,000 o US$ 26,400). Se espera que la admisión sea efectiva y las nuevas acciones comiencen a negociarse en la plataforma AIM alrededor de las 8:00 a.m. del 10 de noviembre de 2025. Con ello, el número total de acciones ordinarias de Nativo Resources ascenderá a 514,460,618, todas con iguales derechos de voto.

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.

TE PUEDE INTERESAR

La australiana Ausenco apuesta por Perú: inversión, innovación y minería sostenible
Hochschild da un paso clave para maximizar el potencial del proyecto Volcán en Chile
Plata en Huancavelica: Silver X proyecta 14 años de producción en Nueva Recuperada

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.