
Bosch Mobility Aftermarket Perú, la división de postventa automotriz del grupo Bosch, inició operaciones a inicios del año pasado y, hasta la fecha, mantiene un crecimiento de dos dígitos. En este escenario positivo, la compañía impulsa una estrategia de expansión de su red de talleres de mantenimiento, mientras consolida la venta de repuestos con un enfoque en nuevos segmentos. Además, observa el mercado de la electromovilidad como una oportunidad para potenciar sus ventas y, a futuro, posicionarse estratégicamente en este sector.
Eduardo Justo, gerente de negocios de Bosch Mobility Aftermarket Perú, resaltó que la empresa cerró el 2024 con un crecimiento de más de 30% en ventas respecto al año anterior, a pesar de la caída en la demanda de repuestos.
El buen performance de la compañía se debió principalmente a la ampliación de su portafolio de productos en un 15% en 2024 vs. el 2023 y al aumento en la importación de vehículos.
“Perú tiene un parque automotor con una antigüedad promedio de más de 13 años, lo que genera una creciente demanda de mantenimiento y repuestos, impulsando así el mercado de postventa”, afirmó a Gestión.
Actualmente, la venta de repuestos constituye la mayor parte de los ingresos de la unidad de postventa del grupo Bosch, mientras que su red de talleres Bosch Car Service, especializada en mantenimiento y reparación, actúa como un complemento. “Esta división representa el 20% de los ingresos del grupo Bosch en Perú”, destacó.

LEA TAMBIÉN: Grupo Socopur y su foco en el segmento de autos con su línea de lubricantes
Bosch busca expandir su red de talleres en Perú
Con el objetivo de fortalecer este segmento, la compañía ha realizado importantes inversiones en los últimos años, enfocándose en la optimización de sus procesos, la capacitación del equipo y la transformación digital, incorporando talleres digitales.
“Actualmente, contamos con 26 talleres afiliados, pero tenemos un plan agresivo para alcanzar los 100 talleres en todo Perú para el 2030″, adelantó el ejecutivo.
La mayoría de estos talleres se encuentran en Lima, aunque ya están evaluando expandirse a otras regiones del país. “Hoy tenemos 15 en Lima y 11 en provincia (centro, norte y sur del país)”, detalló.
Ahora, están realizando estudios para determinar la ubicación óptima de cada taller, con el objetivo de llevar las soluciones de Bosch a la mayor cantidad de peruanos posible.
“Tenemos planes bastante agresivos para estar en todas las ciudades de Perú, respaldados por alianzas estratégicas con distribuidores”, comentó.

LEA TAMBIÉN: Ditesac se “recarga” para abrir tiendas y competir con marca propia de baterías
Bosch apuesta por la electromovilidad pese a una baja demanda en Perú
En 2024, las líneas de productos con mayor crecimiento para la compañía han sido baterías, bujías, correas y repuestos para diésel.
Sin embargo, su oferta se ha adaptado a las nuevas exigencias del mercado, incorporando soluciones para la electromovilidad con productos diseñados específicamente para este sector en auge.
“El mercado muestra una tendencia clara hacia los vehículos eléctricos. Bosch ha realizado una inversión significativa en el desarrollo de la electrificación, con una mayor presencia en Europa. En Perú, aunque la penetración de vehículos eléctricos sigue siendo baja, contamos con soluciones específicas para este segmento”, explicó el ejecutivo.
También señaló que, debido a que la mayoría de autos eléctricos en Perú aún son nuevos, no requieren mantenimiento por el momento. Sin embargo, no descartó que en el mediano plazo aumente la demanda de repuestos.
LEA TAMBIÉN: Electrolux saca brillo al portafolio: hacia nuevas familias y rubro de oportunidad
Para 2025, la unidad de postventa del grupo Bosch apunta a mantener un crecimiento de dos dígitos, impulsado por la expansión de su red de talleres con 10 nuevos afiliados, el incremento en la venta de repuestos para vehículos livianos—su segmento más fuerte—y la creciente demanda en el mercado de vehículos pesados.
“Somos muy fuertes en vehículos livianos y contamos con una presencia significativa en vehículos pesados. Para 2025, nuestra estrategia se enfocará en fortalecer aún más este segmento, al expandir nuestra participación en vehículos mineros y marinos”, comentó.
Claves de Bosch Mobility Aftermarket
Movilidad. La unidad de negocios de soluciones de movilidad representa el 60% de las ventas totales del grupo Bosch a nivel mundial.
Distribuidores. Bosch Mobility Aftermarket cuenta con cinco distribuidores en Perú: Emasa, Renusa, Ditersa, HDI y Pevisa.
Alcance. La presencia de talleres afiliados a la red Bosch Car Service se extiende desde Lima Metropolitana, el centro, norte y sur de Perú, incluyendo ciudades clave como Cajamarca, Piura, Trujillo, Huaral, Huancayo, Ica y Arequipa.
LEA TAMBIÉN: Castrol ampliará portafolio y ve alternativas de crecimiento inorgánico en Perú

Redactor de Negocios con enfoque en Industrias, Tecnología y Educación. Anteriormente, exredactor de Economía en Diario El Gobierno. Desde el 2023 es parte de Gestión.