
A horas de realizarse la conocida campaña de ventas, denominada Black Friday, las perspectivas para esta jornada de descuentos es positiva ante la proximidad de las fiestas de Navidad y fin de año. Así, las ventas de las categorías de deporte y moda recibirían un mayor impulso, según un análisis realizado por Platanitos, ecommerce con tiendas físicas.
Entre los artículos con mayor proyección y tendencia, destacan el calzado de uso diario, las carteras funcionales y accesorios que responden a un estilo de vida más activo. Asimismo, se proyecta que el ticket promedio de compra sobrepasaría los S/ 150, impulsado por consumidores que adelantan sus compras navideñas y buscan asegurar productos de temporada a mejores precios.
“Lo que estamos observando es un consumidor más informado y planificado. Las búsquedas y comparaciones empiezan semanas antes del Black Friday, y la decisión final responde a la utilidad real del producto más que a la compra impulsiva”, señaló Pedro Mont, director de Platanitos.

LEA TAMBIÉN: Cambio logístico de Amazon para el Black Friday 2025: así será la nueva modalidad de envío y las ciudades de EE.UU. que se beneficiarán
Los canales preferidos para comprar en el Black Friday
El reporte de Platanitos también estima que 22% de las compras en el Black Friday se realizará en la plataforma digital, mientras que el 78% restante corresponderá a tiendas físicas, en una dinámica influenciada por la conveniencia del ecommerce y la experiencia presencial.
“El Black Friday ya no es solo una fecha de descuentos aislada. Se ha convertido en una oportunidad para organizar las compras de fin de año, optimizar el presupuesto y elegir con mayor criterio”, añadió Mont.
LEA TAMBIÉN: Black Friday: Sunat da recomendaciones para evitar que productos importados queden retenidos








