El Black Friday se realiza este viernes 28 de noviembre. (Foto: redes sociales).
El Black Friday se realiza este viernes 28 de noviembre. (Foto: redes sociales).

A horas de realizarse la conocida campaña de ventas, denominada . Así, las ventas de las categorías de deporte y moda recibirían un mayor impulso, según un análisis realizado por.

Entre los artículos con mayor proyección y tendencia, destacan el calzado de uso diario, las carteras funcionales y accesorios que responden a un estilo de vida más activo. Asimismo, se proyecta que el ticket promedio de compra sobrepasaría los S/ 150, impulsado por consumidores que adelantan sus compras navideñas y buscan asegurar productos de temporada a mejores precios.

“Lo que estamos observando es un consumidor más informado y planificado. Las búsquedas y comparaciones empiezan semanas antes del Black Friday, y la decisión final responde a la utilidad real del producto más que a la compra impulsiva”, señaló Pedro Mont, director de Platanitos.

Consumidores aprovechan para realizar sus compras de Navidad en el Black Friday. (Foto: difusión).
Consumidores aprovechan para realizar sus compras de Navidad en el Black Friday. (Foto: difusión).
LEA TAMBIÉN: Cambio logístico de Amazon para el Black Friday 2025: así será la nueva modalidad de envío y las ciudades de EE.UU. que se beneficiarán

Los canales preferidos para comprar en el Black Friday

El reporte de también estima que 22% de las compras en el Black Friday se realizará en la plataforma digital, mientras que el 78% restante corresponderá a tiendas físicas, en una dinámica influenciada por la conveniencia del ecommerce y la experiencia presencial.

“El Black Friday ya no es solo una fecha de descuentos aislada. Se ha convertido en una oportunidad para organizar las compras de fin de año, optimizar el presupuesto y elegir con mayor criterio”, añadió Mont.

LEA TAMBIÉN: Black Friday: Sunat da recomendaciones para evitar que productos importados queden retenidos

TE PUEDE INTERESAR

Con Perú al frente, Falabella triplica rentabilidad en retail y gana US$ 167 millones
Del retail peruano al exterior: firma de envases ecológicos mira Ecuador y Bolivia
Ventas del sector retail superarían expectativas favorecidas por retiro de las AFP

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.