El financiamiento de BID Invest y JICA a Mibanco busca fortalecer el acceso al crédito para mipymes lideradas por mujeres en Perú. (Foto: GEC)
El financiamiento de BID Invest y JICA a Mibanco busca fortalecer el acceso al crédito para mipymes lideradas por mujeres en Perú. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

y la Agencia de Cooperación Internacional del (JICA) anunciaron un financiamiento conjunto de hasta US$100 millones a . Este respaldo económico permitirá ampliar el acceso al crédito de las micro, pequeñas y medianas empresas () en el Perú. Esta iniciativa busca fomentar el crecimiento de negocios liderados por mujeres emprendedoras.

El paquete financiero consiste en un préstamo senior de hasta US$50 millones por parte de , complementado con un préstamo paralelo de hasta US$50 millones otorgado por JICA. Esta estructura le permitirá a acceder a recursos a mayor plazo que los disponibles en el mercado local, mejorando su capacidad para atender a las , especialmente a las que enfrentan mayores barreras de acceso, como las lideradas por mujeres.

LEA TAMBIÉN: Los cuatro rasgos que definen el perfil del emprendedor peruano

¿Qué impacto tendrá esta alianza en las mujeres emprendedoras?

El no solo permitirá expandir el hacia más micro y pequeñas empresas, sino que también impulsará iniciativas que empoderen a mujeres emprendedoras.

Como parte del acuerdo, proporcionará servicios de asesoría técnica a para mejorar su propuesta de valor dirigida a mujeres empresarias. Al contar con capital y asesoría técnica, se espera que muchas de ellas puedan hacer crecer sus negocios, generar empleo y contribuir significativamente al desarrollo económico local.

Este acompañamiento, según BID, incluirá la identificación de barreras estructurales y el diseño de soluciones integrales — y no financieras— adaptadas a sus necesidades.

LEA TAMBIÉN: El nuevo emprendedor en Lima: jóvenes negocios y sus giros, situación y canales

¿Qué papel cumplen BID Invest y JICA en esta operación?

participa como entidad financiera del Grupo BID enfocada en el sector privado. En este proyecto, actúa como prestamista senior con un aporte de hasta US$50 millones, ofreciendo a condiciones más favorables de financiamiento a largo plazo. Su intervención también contempla asistencia técnica para fortalecer el enfoque de la entidad financiera hacia las lideradas por mujeres.

JICA, por su parte, complementa el financiamiento con un préstamo paralelo por hasta US$50 millones. Como brazo de cooperación del gobierno japonés, su intervención busca promover el desarrollo económico inclusivo y sostenible, respaldando iniciativas vinculadas al acceso al crédito.

TE PUEDE INTERESAR

Cacao y café desmarcan la tendencia: precios al alza en 2025, según el Banco Mundial
Banco Mundial aprueba un nuevo préstamo para Argentina por US$ 230 millones
Emprendedor senior: ¿qué ventajas tiene frente a un joven?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.