Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: BID Invest: ¿en qué consiste la alianza estratégica con Cabify que ben | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

BID Invest: ¿en qué consiste la alianza estratégica con Cabify que beneficiará a América Latina y el Caribe?

La alianza se firmó en el marco de la celebración en Lima del panel de expertos "Retos y oportunidades de la nueva Economía Digital para fomentar la inclusión financiera y previsión social a profesionales independientes".

Cabify es una empresa fundada en 2011 en Madrid que usa la tecnología para poner en contacto a usuarios particulares y empresas con un transporte seguro. (Foto: Twitter Cabify)
Cabify es una empresa fundada en 2011 en Madrid que usa la tecnología para poner en contacto a usuarios particulares y empresas con un transporte seguro. (Foto: Twitter Cabify)
Agencia EFE
Actualizado el 14/02/2019 09:00 a.m.

El BID Invest, la institución del sector privado del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cerró una alianza estratégica con la empresa Cabify que incluye un préstamo por 70 millones de dólares para impulsar el desarrollo social en América Latina y el Caribe.

El organismo indicó, en un comunicado difundido este jueves, que este acuerdo es el primero emprendido por BID Invest para apoyar modelos de negocio digital que están impactando en el transporte urbano mediante el uso de productos financieros innovadores.

La financiación, que incluye la movilización de fondos procedentes de la firma de inversión privada Blue like an Orange Sustainable Capital, permitirá a Cabify seguir trabajando en la región a favor de la previsión social, la igualdad de género, la reducción de impacto medioambiental y la inclusión financiera de conductores, agregó el organismo.

La alianza se firmó en el marco de la celebración en Lima del panel de expertos "Retos y oportunidades de la nueva Economía Digital para fomentar la inclusión financiera y previsión social a profesionales independientes".

El organismo sostuvo que el proyecto refuerza el objetivo común de lograr ciudades más habitables y sostenibles, ya que la financiación está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, que Cabify ha incorporado a sus objetivos al adherirse al Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

BID Invest es un banco multilateral de desarrollo comprometido con los negocios de América Latina y el Caribe, que tiene entre sus objetivos financiar empresas y proyectos sostenibles, para lo cual cuenta con un portafolio de 11.200 millones de dólares en activos bajo administración y 330 clientes en 23 países.

Cabify, por su parte, es una empresa fundada en 2011 en Madrid que usa la tecnología para poner en contacto a usuarios particulares y empresas con formas de transporte segura y de calidad, en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Panamá, Perú, Uruguay, Portugal y República Dominicana.

A su turno, Blue like an Orange Sustainable Capital es una firma de inversión privada que busca invertir en oportunidades en compañías y proyectos que brinden fuertes rendimientos ajustados al riesgo y un impacto social positivo en apoyo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

EFE

Tags Relacionados:

empresas

Cabify

BID Invest

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cartera de proyectos del sector eléctrico concentra inversiones por US$ 6,025 millones

Cartera de proyectos del sector eléctrico concentra inversiones por US$ 6,025 millones

Chile inaugura la primera “zona 5G” de prueba de Latinoamérica

Chile inaugura la primera “zona 5G” de prueba de Latinoamérica

“Actúen en grande” sobre paquete de estímulos, dice Yellen a legisladores

“Actúen en grande” sobre paquete de estímulos, dice Yellen a legisladores

Biden ha dado grandes esperanzas, ¿podrá cumplirlas?

Biden ha dado grandes esperanzas, ¿podrá cumplirlas?

Trámites dificultan la llegada de la vacuna de china Sinopharm a Perú

Trámites dificultan la llegada de la vacuna de china Sinopharm a Perú

Las grandes tecnológicas dan la batalla contra su regulación

Las grandes tecnológicas dan la batalla contra su regulación

VEA TAMBIÉN

BID Invest ingresa como inversionista de Caja Huancayo con capital de US$15 millones

BID Invest ingresa como inversionista de Caja Huancayo con capital de US$15 millones

BID confía en la tecnología para mejorar las pensiones en Latinoamérica

BID confía en la tecnología para mejorar las pensiones en Latinoamérica

BID Invest: Perú puede ser mayor mercado para financiación

BID Invest: Perú puede ser mayor mercado para financiación

Uber y Cabify dejarán mañana Barcelona debido a nueva norma del sector

Uber y Cabify dejarán mañana Barcelona debido a nueva norma del sector

¿Cómo afecta al usuario la propuesta del Congreso para regular apps de taxi?

¿Cómo afecta al usuario la propuesta del Congreso para regular apps de taxi?

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

PetroTal renueva acuerdo con Petroperú por dos años más para la venta de petróleo

PetroTal renueva acuerdo con Petroperú por dos años más para la venta de petróleo

Credicorp Capital prevé que bonos corporativos peruanos suban luego de las elecciones

Credicorp Capital prevé que bonos corporativos peruanos suban luego de las elecciones

Julius Baer contrata seis gerentes para cubrir Perú y otros mercados en la región

Julius Baer contrata seis gerentes para cubrir Perú y otros mercados en la región

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...