
BHP, una de las firmas mineras más grandes del mundo y que en Perú tiene una participación de más del 33% de la mina de cobre Antamina, anunció una inversión de US$10 millones en exploración y US$1 millón en inversión social para los próximos 18 meses. Con ello, la empresa minera indicó que busca poner al país como parte de su estrategia global de crecimiento.
Cabe precisar que Perú es el país en que BHP tiene más proyectos de exploraciones de toda la compañía, demostrando el interés que tiene en el Perú y en las potenciales oportunidades de crecimiento en cobre, según dio a conocer en esta nueva edición de Perumin 37.
Desde 2012, la compañía ha desarrollado proyectos de exploración en Perú y, actualmente, BHP gestiona un portafolio de 15 proyectos activos en seis regiones, enfocadas en el cobre como mineral clave para la transición energética, la descarbonización y la digitalización.
LEA TAMBIEN: El plan de Antamina por US$304 mlls en unidad minera, puerto y red de energía
“Queremos seguir siendo parte del desarrollo minero del Perú. La exploración es la primera etapa de todo proyecto minero y resulta clave para sentar las bases de futuros avances. Por ello, continuamos apostando por el país y su gran potencial geológico, con el cobre como prioridad en nuestra agenda de crecimiento y la convicción de generar valor económico y social en Perú”, señaló René Muga, VP Corporate Affairs Latin America BHP.

Proyectos en cartera de Antamina
En una última conferencia, la compañía minera recordó que, tras 25 años de haber iniciado actividad minera en el Perú -y que la mantiene entre las top 10 productoras de cobre a nivel mundial-, la compañía puso en marcha su proyecto destinado a extender la vida útil de su operación en la región Ancash hasta 2036, con una inversión de más de US$ 2,000 millones.
El inicio del proyecto se da, luego que la empresa obtuviera, en febrero del 2024, la aprobación de la modificación de su Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) para esa iniciativa, luego de casi cuatro años de presentada al Gobierno peruano.
Fabiola Sifuentes, vicepresidenta de Medio Ambiente de la empresa, refirió en ese momento que el proyecto busca la optimización de los componentes mineros ya existentes dentro de su actual área de operaciones (en el distrito de San Marcos), como son su complejo polimetálico de tajo abierto, botaderos y presa de relaves, y que la inversión la están realizando por etapas.
Antamina es un joint venture conformado por sus accionistas, las empresas BHP (con el 33.75%), Glencore (también con el 33.75%), Teck (con el 22.5%), y Mitsubishi (con el 10%), dedicado a la producción de concentrados de cobre, zinc, molibdeno, plata y plomo.