
En medio de un año preelectoral, la venta de viviendas en Lima crece 22% a septiembre de 2025 ante la alta demanda insatisfecha, según la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (Codip). Si bien este promedio incorpora menores avances en ciertas zonas, Besco continúa desarrollando un portafolio de ocho proyectos en Lima, incluyendo el complejo de edificios Lomas del Rímac.
Mauricio Caballero, gerente general de Besco, recordó que dicho proyecto albergará el anunciado strip center de la zona. De cara a su operación a mediados de 2026, reveló que el gimnasio Smart Fit será la segunda ancla del mall, junto con el supermercado Metro.
“Y estamos en conversaciones ya muy avanzadas con una conocida cadena de pollería, una cadena de farmacias y con otros tres operadores más”, comentó a Gestión en CADE Ejecutivos 2025.
El strip mall tendrá más de 3,000 m2 y será desarrollado, construido y operado por la empresa para una posterior venta. En tanto, evalúan ejecutar más proyectos mixtos (vivienda y comercio) en nuevas zonas.

LEA TAMBIÉN: Inversión en viviendas: los 3 distritos donde la inversión se recupera más rápido
El retorno a Lima Moderna
Para el próximo año, Besco planea ampliar su portafolio con los anunciados dos proyectos de casas (esquema de Techo Propio) y lotes en Piura. Además, espera culminar la compra de terrenos a fines de 2025 para sumar dos iniciativas en Lima.
Si bien ambos proyectos en la capital tendrían el esquema de vivienda social, Caballero indicó que uno de ellos les permitirá regresar a Lima Moderna, una zona que hoy representa la mayor parte de las ventas del mercado. Dicha iniciativa tendría tickets relativamente mayores que las unidades en las periferias.
“Hace tiempo estuvimos en Lima Moderna, luego nos hemos enfocado mucho en vivienda social en otras zonas. Ahora buscamos diversificar este desarrollo”, anotó.
En la actualidad, la compañía concentra sus proyectos en Cercado de Lima, Independencia, Rímac y San Juan de Lurigancho.


LEA TAMBIÉN: De inquilinos a propietarios: ¿qué impulsa la intención de compra de vivienda en Lima?
Besco proyecta ingresos por más de US$ 140 millones
Hacia el 2027, Besco apunta a alcanzar una facturación anual superior a los US$ 140 millones, incluyendo el servicio de construcción para terceros. En esa expectativa, las ventas de los dos nuevos proyectos en Lima serán claves.
En tanto, solo para este año, la expectativa es llegar a alrededor de US$ 115 millones, considerando una mejora en el ánimo del consumidor en el último trimestre. A mediados de año, refirió que el dinamismo comercial y cotizaciones mostraron cierta desaceleración, pero ahora el ritmo de ventas se viene recuperando.
Según la Codip, las colocaciones de viviendas en Lima Este caen 3% en el acumulado de enero a septiembre de 2025: y en Lima Norte, el avance es menor (14%) al promedio del mercado en el referido periodo.
En ese sentido, Caballero reconoció que reportan una ligera reducción en la facturación este 2025, pero han trabajado para sostener la rentabilidad con un margen de entre 13% a 14%.
LEA TAMBIÉN: Ventajas de la titulización en el sector inmobiliario: ¿En qué consiste este mecanismo financiero?








