Berries Pride con unas pocas cajas de arándanos en Perú en 2013 y ahora ya se acercan a los 3 millones de kilos anuales. (Foto: Logística 360)
Berries Pride con unas pocas cajas de arándanos en Perú en 2013 y ahora ya se acercan a los 3 millones de kilos anuales. (Foto: Logística 360)

Los a Europa crecieron 48% desde mayo a noviembre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según estimaciones de la La campaña se benefició de una demanda sostenida en mercados como Alemania, Países Bajos y Europa del Este, donde el consumo no solo ha logrado absorber mayores volúmenes, sino que también se ha diversificado hacia formatos de mayor peso (hasta 1 kg) y nuevas variedades.

“La temporada en Perú tuvo un arranque tranquilo (...) hoy en día, gracias a las nuevas variedades que hay disponibles, podemos responder cada vez mejor a las preferencias gustativas de los clientes”, dijo a Fresh Plaza Debra van den Oever, vocera de Berries Pride.

Sin embargo, en las últimas semanas, los productores peruanos han reportado una caída inesperada en los volúmenes, atribuida al exceso de humedad entre mayo y julio, que provocó letargo en la planta y una segunda floración débil, especialmente en la variedad Ventura.

“En función de la variedad y de cómo se realice la poda, vemos que ahora, en general, los volúmenes están cayendo más de lo esperado y, en consecuencia, es posible que no obtengamos los volúmenes esperados”, explicó.

Frente a este panorama, Berries Pride está comprometida con la expansión del cultivo en el norte y el sur.Hasta un 70% de los cultivos están en el norte, pero buscamos mantener un buen equilibrio entre el norte y el sur, que tienen climas diferentes. Eso es lo que nos permitió disponer de buenos volúmenes incluso durante el fenómeno de”, aseveró.

Variedades de arándanos Ventura y Sekoya Pop. (Foto: Berries Pride)
Variedades de arándanos Ventura y Sekoya Pop. (Foto: Berries Pride)
LEA TAMBIÉN: Vivero Los Viñedos firma acuerdo clave con biotecnológica chilena y acelera diversificación

Berries Pride impulsa arándano peruano: precios récord y expansión global

Tras el impacto del fenómeno El Niño y su secuela en los dos últimos años, para 2025 se anticipaba una marcada recuperación en los . “En los dos últimos años se registraron precios desorbitados en septiembre y octubre y todo el mundo esperaba ya esta vez un año normal con un buen suministro”, comentó la vocera de la firma holandesa.

Al inicio de la temporada, prevalecía una fuerte incertidumbre sobre la capacidad del mercado para absorber los altos volúmenes proyectados. Sin embargo, ese temor ha sido injustificado y han tenido buenos precios e incluso semanas con precios más altos en Europa que en América y China.

Por ejemplo, en la semana 35, los precios FOB Perú en el mercado holandés superaron los 7-9 $/kg, frente a los 4-6 $/kg en China.

Actualmente, Perú cuenta con 26,000 hectáreas dedicadas al cultivo de arándanos, siendo el mayor exportador mundial del fruto. “Se están plantando nuevas parcelas de prueba de 100 hectáreas cada vez. De ahí ese desarrollo tan rápido”, destacó.

En el caso de Berries Pride, empezaron con unas pocas cajas en Perú en 2013 y ahora ya se acercan a los 3 millones de kilos anuales. “Tratamos de diferenciarnos con nuevas variedades y calidades. Este año, por ejemplo, lanzamos las categorías 20 y 22+, que se adaptan específicamente a las preferencias de sabor y uso de los consumidores. Además, nuestros clientes mayoristas suelen preferir los arándanos de calibres algo más grandes”, dijo Debra, de padre holandés y madre peruana.

Desde los Países Bajos, afirma, es difícil lograr un papel destacado en la exportación de arándanos latinoamericanos al mercado chino. “Muchos productores tienen oficinas allí, y con , el tiempo de tránsito entre Perú y China también se ha reducido de manera considerable. Antes podías tardar hasta 40 días con retrasos; ahora el tiempo de tránsito se ha reducido a poco más de tres semanas. Creo que lo mejor del mercado chino es que es el más honesto y transparente a la hora de valorar los arándanos. No les gustan los arándanos ácidos, y si les suministras eso, estás acabado como proveedor”, comentó.

LEA TAMBIÉN: Talsa se expande en Ica: proyecta 500 hectáreas de uvas pese a aranceles en EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR

DP World completa cuatro vuelos chárter y exporta 400 toneladas de arándanos a EE.UU.
Auge del arándano en Perú duplica crecimiento de Friopacking: ¿seguirá esa senda en 2026?
Beta cosecha con arándano y uva, ¿qué fruto podría afectarse más con aranceles de Trump?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.