BeFair Bio comercializa fruta orgánica en Europa desde su oficina en Países Bajos y opera directamente en Perú, donde gestiona un campo de mango en Piura y trabaja con productores locales. (Foto: BeFair Bio).
BeFair Bio comercializa fruta orgánica en Europa desde su oficina en Países Bajos y opera directamente en Perú, donde gestiona un campo de mango en Piura y trabaja con productores locales. (Foto: BeFair Bio).

La empresa europea BeFair Bio consolidó su operación en como hub estratégico para abastecer el mercado de en Europa. Más del 50% de su volumen actual de exportación proviene del país, con un notable desempeño en , y .

La campaña 2025 marca un contraste positivo frente al año anterior. Y es que la demanda decomenzó de forma sostenida desde el inicio de la temporada, sin los retrasos observados en 2024.

“En aquel entonces, nos enfrentamos a un excedente dey naranjas europeos, y la demanda de cítricos orgánicos de ultramar llegó tarde. La demanda no se materializó hasta agosto, un mes y medio más tarde de lo previsto para la. Este año, todo ha ido bien desde el principio”, explicó a Fresh Plaza, Roelant Koeman, cofundador de BeFair Bio.

Por su parte, la palta peruana también mostró recuperación, luego de un año afectado por fenómeno El Niño. “Hubo un fuerte aumento en la oferta de Perú, que fue menor el año pasado debido a, pero la superamos bien importando solo lo que pudimos vender”, recordó.

Además, han comenzando la instalación de su propia plantación de toronja en nuestro país, cubriendo un vacío en agosto y septiembre, cuando apenas hay esa en el mercado. “Pero aún pasarán dos o tres años antes de que podamos esperar los primeros volúmenes”, precisó.

LEA TAMBIÉN: Exportadora Peruvian Food Groups va por nuevos mercados y cultivos

BeFair Bio apuesta por Perú como eje de su abastecimiento orgánico y proyecta cultivo de palta

BeFair Bio opera desde su propia oficina en Perú con una plantilla local de 10 personas, enfocada en producción, certificaciones, logística y apoyo a productores. Actualmente, cultivan mango en Piura, impulsan nuevas plantaciones de toronja y proyectan ingresar a la producción de palta.

“Desde el año pasado, tenemos nuestra propia producción de mango y queremos expandirla aún más. Además de cultivar pomelo (), también queremos cultivar . Nuestros colegas en Perú apoyan a los productores, ayudan con las certificaciones y gestionan las exportaciones. Recientemente demostramos nuestro agradecimiento ofreciendo a todos los empleados, tanto en Perú como en Poeldijk, una participación en la empresa, afirma Roelant.

La compañía destaca que aún hay margen de crecimiento, especialmente, en productos como el y los de Sudamérica, donde Perú juega un rol clave. BeFair también importa fruta de Chile, Argentina y Sudáfrica para cubrir diferentes etapas del calendario europeo.

No obstante, los desafíos logísticos persisten. Al final de la temporada peruana de este año, la compañía reportó lo que obligó a realizar ventas de urgencia para mitigar las pérdidas. Espero que algún día las aseguradoras den un paso al frente y ofrezcan cobertura para estas situaciones”, comentó.

Aunque la prioridad del consumidor europeo sigue siendo el producto local, la demanda de importada se mantiene firme, especialmente en mercados como Alemania, Francia y Países Bajos.

Datos sobre BeFair Bio:

  • BeFair Bio, con sede en Poeldijk (Holanda), es una empresa especializada en el cultivo, exportación e importación de frutas y hortalizas frescas orgánicas, principalmente, de América Latina y África.
  • BeFair Bio comercializa fruta orgánica en Europa desde su oficina en Países Bajos y opera directamente en Perú, donde gestiona un campo de mango en Piura y trabaja con productores locales.
  • Su portafolio incluye paltas, mangos, jengibre, cúrcuma, limas, cítricos, manzanas y peras, todos con certificación orgánica y social.
LEA TAMBIÉN: Exportadora Peruvian Food Groups va por nuevos mercados y cultivos

TE PUEDE INTERESAR

Grupo Virú tras más de US$ 600 millones en ventas por auge global de palta y arándano
Agrovisión inicia envío de arándanos de actual campaña a China vía puerto de Chancay
Arándanos peruanos llegan a Asia: Camposol inicia campaña con salida desde Chancay

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.