En 2024, la producción de la planta de semillas de hortalizas de Bayer en Villacurí alcanzó 20 mil kg de semillas. Foto: Bauer
En 2024, la producción de la planta de semillas de hortalizas de Bayer en Villacurí alcanzó 20 mil kg de semillas. Foto: Bauer
Redacción Gestión

Ica se ha posicionado como un eje clave de la global. Desde esta región, el 18% de las semillas de hortalizas que exporta a nivel mundial abastecen mercados de alto valor como Estados Unidos, México y Europa, convirtiendo al Perú como un actor estratégico en la seguridad alimentaria internacional.

En 2024, la producción de la planta de de Bayer en Villacurí alcanzó 20 mil kg de semillas, lo que se traduce en más de 2.9 millones de toneladas de cultivos esenciales como melón, sandía, tomate y pepino, garantizando un suministro eficiente y sostenible. Las exportaciones de la planta el año pasado sumaron USD US$16.4 millones, fortaleciendo la balanza comercial del sector agrícola peruano.

“Perú ha demostrado ser un país estratégico para la agroindustria global. La calidad de su suelo, la experiencia del talento local y la tecnología aplicada en nuestra planta han permitido que nuestra producción sea altamente competitiva en los mercados más exigentes”, explicó José Carlos Polar, líder global de Producción de y uno de los responsables de la operación en Ica.

Recientemente, la ha escalado su producción, ademas de mejorar su modelo de negocio con un enfoque en optimización de recursos. Con 290 hectáreas de cultivo, la empresa ha logrado mejorar su productividad mediante el uso de herramientas de precisión y soluciones avanzadas de gestión de datos.

La operación en Ica se ha convertido en un eslabón clave dentro de la cadena de suministro global de la compañía
La operación en Ica se ha convertido en un eslabón clave dentro de la cadena de suministro global de la compañía
LEA TAMBIÉN: Ecuador: la siembra de semillas de un dron apunta a revolucionar la reforestación

Innovación en el mercado peruano

Además del crecimiento de sus operaciones, la se encuentra apostando por la agricultura regenerativa, integrando biotecnología, mejoramiento genético y bioinsumos para optimizar los suelos y reducir el impacto ambiental.

A nivel global, invierte en innovación y desarrollo, permitiendo desarrollar tecnologías y soluciones para hacer más sostenible y eficiente la producción agrícola.

En esa línea, la operación en Ica se ha convertido en un eslabón clave dentro de la cadena de suministro global de la compañía. El Perú cuenta con una ubicación privilegiada y condiciones únicas para la producción de semillas. Esto nos ha permitido consolidar una operación que no solo crece en volumen, sino que también innova para garantizar la sostenibilidad y la competitividad en el mercado global”, resaltó Polar.

Datos sobre sostenibilidad

  • En los últimos 10 años, la planta ha reducido un 60% el consumo de agua por kilogramo de semilla producida, pasando de 70 m³/kg a 28 m³/kg.
  • Este logro ha sido posible gracias a la implementación de riego por goteo en el 100% de los cultivos, producción en sustrato para reducir el consumo hídrico en tomate, pepino y melón.
  • Cuentan con una planta de ósmosis inversa, que permite tratar y reutilizar el 83% del agua utilizada.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

TE PUEDE INTERESAR

Grupo internacional busca construir planta de aceite de palta en Casma
Bauer de Austria ingresa al mercado peruano: este es el plan del proveedor agrícola
Agroindustrias Muga proyecta instalación de planta de galletas en Huánuco

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.