
El conflicto por el uso del apellido Queirolo enfrenta desde hace una década a la Antigua Taberna Queirolo de Pueblo Libre y a la Bodega Queirolo del Centro de Lima. Aunque el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) resolvió el caso en 2017, ordenando al local del Centro Histórico dejar de utilizar esa denominación por infringir los derechos de marca registrados desde 1990, la controversia continúa hasta hoy por presuntos incumplimientos de la medida. ¿Cuál será el destino de ambos locales?
Si bien esta situación se dio hace varios años, el tema volvió a cobrar relevancia luego de que el bar del Centro anunciara oficialmente su cambio de nombre a “El Emblemático Q de Lima”, con el que continuará operando tras una resolución administrativa del Indecopi, que le prohíbe utilizar el apellido con el que fue identificado durante décadas.
Actualmente, el caso sigue en debate, convirtiéndose en un ejemplo de cómo los conflictos por derechos de marca pueden extenderse en el tiempo y tener impacto directo en la identidad y continuidad de negocios tradicionales en Lima. ¿Qué pasará entre el local del Centro de Lima y el de Pueblo Libre?
LEA TAMBIÉN: Prácticas desleales en el registro de marcas: Indecopi toma acción ante el abuso

Indecopi explica el origen de la disputa legal entre los bares
La disputa por el nombre Queirolo comenzó en marzo de 2015, cuando los representantes de la Antigua Taberna Queirolo S.A.C. de Pueblo Libre denunciaron ante el Indecopi al bar ubicado en el Centro de Lima por el uso no autorizado de su marca.
Así, argumentaron que poseían la marca registrada y que el uso paralelo podía generar confusión entre los consumidores, especialmente tratándose de dos locales con gran tradición. La denuncia señala que el uso de la denominación “Bodega Queirolo” inducía a error a los consumidores.
La Bodega Queirolo S.A.C. alegó que el uso del nombre tenía un sustento legítimo e histórico, respaldado con comprobantes y testimonios, además de resaltar su rol como referente cultural y gastronómico en el Centro de Lima. No obstante, la Comisión de Signos Distintivos de Indecopi determinó que, pese a los vínculos familiares y la coexistencia de ambas empresas en el sector, la protección legal correspondía a quien contaba con el registro vigente de la marca.
“El referido conflicto fue resuelto de manera definitiva hace más de 8 años, en 2017. El problema que subsiste a la fecha radica en el presunto incumplimiento por parte de Bodega Queirolo SAC, de la prohibición decretada por el Indecopi, que ameritó un primer procedimiento sancionador el año 2019 y un segundo procedimiento iniciado el presente año, el cual sigue en curso”, dijo Ronald Gastello, secretario técnico de la Comisión de Signos Distintivos del Indecopi, a Gestión.

Fallo definitivo de Indecopi: sanciones e incumplimientos
El caso por el uso del nombre Queirolo fue resuelto en 2017, cuando la Sala Especializada en Propiedad Intelectual de Indecopi emitió un fallo definitivo a favor de la Antigua Taberna Queirolo de Pueblo Libre. La resolución sancionó a la Bodega Queirolo del Centro de Lima con 2 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) y le prohibió utilizar la denominación por inducir a confusión a los consumidores. Sin embargo, más de ocho años después, la controversia sigue abierta.
“La Antigua Taberna Queirolo S.A.C. sustentó su denuncia en el registro de la marca inscrita desde 1990 para servicios de restaurante, cafetería y snack bar. La empresa presentó pruebas que acreditaban que la Bodega Queirolo del Centro usaba indebidamente el mismo signo para los mismos servicios, lo cual fue confirmado en una inspección realizada por Indecopi", señaló el vocero de Indecopi.
La persistencia del conflicto radica en el presunto incumplimiento de la empresa del Centro de Lima a la disposición de retirar el apellido “Queirolo” de su identidad comercial. En 2019, Indecopi determinó que la orden no había sido acatada e impuso una nueva multa de 6 UIT, al constatar el uso indebido de la marca en la actividad del local.
Hoy, más de ocho años después del fallo original, el caso sigue en discusión. En 2025, Indecopi inició un segundo procedimiento sancionador, aún en trámite, para determinar si la empresa del Centro de Lima continúa incumpliendo la resolución del 2017, lo que mantiene abierta una controversia que parecía haber quedado resuelta.
“Este caso establece que los nombres y apellidos, tanto de personas naturales como de personas jurídicas, pueden registrarse como marcas, lo que otorga un derecho exclusivo para usarlos con fines comerciales en la identificación de productos o servicios. No obstante, dicho registro no impide que otras personas utilicen su propio nombre civil o social, siempre que lo hagan de buena fe, sin emplearlo como marca y sin generar confusión en el público respecto al origen de los productos o servicios”, sostiene el Gastello.
LEA TAMBIÉN: Indecopi detecta altos niveles de plomo en papillas para bebés: ¿Qué empresa fue sancionada?
Bar Queirolo del Centro cambió su nombre a “El Emblemático Q de Lima”
En febrero de 2025, el conflicto escaló nuevamente. La Antigua Taberna Queirolo S.A.C. denunció que Bodega Queirolo S.A.C. seguía incumpliendo el mandato impuesto en 2017, por lo que la Comisión de Signos Distintivos del Indecopi abrió un nuevo procedimiento administrativo que aún se encuentra en curso.
Fue así que Indecopi ordenó que el local del Centro de Lima continúe operando bajo una nueva identidad: “El Emblemático Q de Lima”, en reemplazo del apellido familiar al que estuvo vinculado por décadas. Esta medida responde a la protección de los derechos de la Antigua Taberna Queirolo, ubicada en Pueblo Libre, titular de la marca registrada y parte reclamante desde el inicio del proceso.

Nombres similares, distintas empresas
Aunque compartían un nombre similar, la Antigua Taberna Queirolo de Pueblo Libre y el restobar del Centro de Lima, hoy llamado “El Emblemático Q de Lima”, son negocios distintos.
La Antigua Taberna Queirolo abrió sus puertas en 1880 en una casona levantada en la década de 1870. En el caso del local del Centro de Lima, situado en el jirón Camaná 900, su historia comienza en 1920 bajo el nombre de Bodega La Florida. El espacio pertenecía a Victorio Mosto y Margarita Queirolo, hasta que en 1933 fue adquirido por Carlos Queirolo, quien lo rebautizó como el Queirolo, nombre con el que se popularizó en la capital.
LEA TAMBIÉN: ¿Logos con valor económico en Perú? Los 4 sellos que los productos quieren tener

TE PUEDE INTERESAR: