Sede del Deutsche Bank en Fráncfort. (Foto: EFE)
Sede del Deutsche Bank en Fráncfort. (Foto: EFE)

El Deutsche Bank, el grupo alemán Warburg y el banco estadounidense BNY Mellon asumirán pagos al fisco alemán por valor de 60 millones de euros (US$ 60.06 millones), tras recibir una factura relacionada con un escándalo de fraude fiscal derivado de una práctica que se prolongó durante dos décadas.

Según informó un portavoz de a Efe, Warburg y el BNY Mellon han llegado a un acuerdo para hacerse cargo de los pagos que ha realizado a la Agencia Federal de Impuestos alemana un fondo gestionado como compañía de inversiones por Warburg.

Deutsche Bank asumirá una parte del importe pagado por el BNY Mellon, tras haber absorbido una firma de inversiones relacionada con el fondo, aunque el portavoz indicó que la cantidad que asumirá cada uno de los bancos es confidencial.

Fuentes del sector financiero informaron a Efe de que el banco alemán no se hará cargo de más de 10 de los 60 millones totales.

Con la práctica fraudulenta conocida como “cum ex” -que consistía en un carrusel de compra y venta de acciones- determinados fondos conseguían que el Estado les retornara impuestos que no habían pagado nunca.

Tal fue el caso del BC German Equity Special Fund, que era administrado por Warburg Invest y que había sido iniciado por dos banqueros identificados como Paul Mora y Martin S.

Contra Mora hay una orden internacional de búsqueda y captura. Martin S. fue condenado por un tribunal de Bonn (oeste de Alemania) a una pena de 1 año y 10 meses, aunque fue dejado en libertad condicional. La condena fue refrendada por el Supremo.

El daño total al fisco del llamado escándalo “cum-ex” se estima en 10,000 millones de euros.

El Grupo Warburg ya había pagado antes al fisco 176 millones de euros en el marco del escándalo.

TAGS RELACIONADOS