Avon llega por primera vez al retail físico peruano. (Foto: bebloggera.com).
Avon llega por primera vez al retail físico peruano. (Foto: bebloggera.com).
Redacción Gestión

Como parte de su plan de y de mayor penetración en el mercado, la compañía de cosméticos ingresa a la operación de establecimientos de en Perú y la región hispana. Así, acaba de inaugurar sus dos primeros en la capital.

Se trata de dos módulos en los centros comerciales Real Plaza Puruchuco y . La estrategia de la firma apunta a complementar su tradicional modelo de comercialización por catálogo con la venta física.

“Desde este año, nuestro objetivo es ofrecer una experiencia integral, garantizando una mayor accesibilidad a nuestros . Esta nueva estrategia no solo amplía los canales de contacto con los , sino que también crea un ecosistema más dinámico y versátil, con opciones de consumo que conviven de forma horizontal y complementaria con la venta por catálogo”, señaló Daniella Zumaeta, gerente de de Avon.

Se trata de dos módulos, situados en los centros comerciales Real Plaza Puruchuco y Plaza San Miguel. (Foto: Avon).
Se trata de dos módulos, situados en los centros comerciales Real Plaza Puruchuco y Plaza San Miguel. (Foto: Avon).
LEA TAMBIÉN: CCL: falsificación de productos cosméticos generarán pérdidas por S/ 1,000 mllns este año

La ejecutiva indicó que estas dos aperturas formarían parte de un plan de expansión que seguirá a lo largo del año. En ese sentido, se esperaría la apertura de más módulos de Avon en diferentes malls de la capital y el país.

De momento, los módulos también cuentan con áreas de testeo en las cuales asesoras de belleza brindan recomendaciones personalizadas, según las necesidades del consumidor.

Evolución del canal moderno

El “Estudio de Inteligencia Comercial” del Gremio Peruano de Cosmética, Higiene Personal y Aseo Doméstico () de la indicó que, al cierre del primer semestre del 2024, el 56% (51% el 2019) de los productos cosméticos y de higiene personal son comercializados a través del retail (incluyendo ) frente al 43% de venta directa y 1% de comercios exclusivamente digitales.

Dentro del , el (, tiendas especializadas, cadenas de y otros) superó al tradicional con un share de 33% frente a un 23% en el primer semestre de este 2024. Respecto al mismo periodo de 2019, mostraron un aumento de 10 puntos porcentuales (pp) y una baja del 5 pp, respectivamente.

Ángel Acevedo, presidente del, señaló que el dinamismo del canal moderno ha impulsado el crecimiento del sector. “Este canal incluye cadenas de de farmacias y tiendas especializadas, las cuales ya representan el 15% de las ventas del sector”, manifestó a Gestión.

LEA TAMBIÉN: La belleza en el retail: tiendas siguen avanzando frente a venta directa en Perú

Temas que te pueden interesar sobre cosméticos y venta directa:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.