
La empresa pesquera Austral Group anunció la incorporación de la embarcación pesquera (EP) Adriana, procedente de Noruega, diseñada con estándares internacionales de tecnología, seguridad y sostenibilidad. Con esta inversión de US$ 10 millones, la compañía fortalece su presencia en el sector pesquero en Perú.
La EP Adriana cuenta con una bodega de 508 m³, capacidad para 16 tripulantes y un diseño que prescinde del uso de panga, optimizando la eficiencia en las faenas pesqueras. Tras una travesía de 42 días, llegó al Perú para operar principalmente en la captura de anchoveta, con miras a ampliar su uso a la pesca de jurel y caballa.
“Estamos muy orgullosos de sumar esta nave a nuestra flota. La EP Adriana representa un paso más en nuestra apuesta por una pesca responsable, eficiente y segura. No solo fortalece nuestra capacidad operativa, sino que reafirma nuestro compromiso con el desarrollo tecnológico y el cuidado del medio ambiente”, destacó Adriana Giudice, gerente general de Austral Group.

LEA TAMBIÉN: A buen puerto: Austral, de las aguas turbulentas a una pesca con vientos a favor
Características de la nueva embarcación
Una de las principales características de la nueva nave de Austral es su sistema de refrigeración de agua de mar (RSW). Además, incorpora un motor de bajo consumo, diseñado para reducir la huella ambiental y contribuir a operaciones más sostenibles.
“La EP Adriana es parte de una transformación más amplia que venimos impulsando en Austral: una flota moderna y lista para los desafíos del futuro”, añadió Giudice.
Con esta incorporación, Austral Group alcanza 19 embarcaciones en su flota, de las cuales 14 ya cuentan con tecnología RSW.
LEA TAMBIÉN: Austral Group aprueba financiamiento con bancos BCP e Interbank

La presencia de Austral Group en Perú
Austral Group es miembro del grupo noruego Austevoll Seafood ASA, uno de los conglomerados pesqueros más grandes del mundo, con operaciones en Noruega, Perú y Chile. La compañía se dedica a la producción y comercialización de harina y aceite de pescado, así como de congelados.
La compañía es signataria del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y alinea sus prácticas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).