Aroma y Paz tiene más de 70 productos en su portafolio. (Foto: difusión).
Aroma y Paz tiene más de 70 productos en su portafolio. (Foto: difusión).

La peruana Aroma y Paz, especializada en , proyecta triplicar su capacidad productiva con la incorporación de nuevas en los próximos meses. Dicha iniciativa surge como respuesta a la creciente demanda de sus en los .

“El 2024 fue bastante auspicioso y mejor de lo que esperábamos. Nuestras superaron los US$ 200,000 y la expectativa es cerrar el 2025 con unos US$ 500,000. Nuestros productos están en tendencia y queremos convertirnos en la primera opción para los clientes del exterior”, comentó Jesús Carrascal, gerente general de la compañía, a la .

Entre los productos de la empresa con mayor demanda figuran el palo santo, la sangre de grado y aceites esenciales, los cuales están presentes en mercados como , , y como parte de una cartera de más de 70 artículos. La propuesta también incluye aceites esenciales de copaiba, sahumerios de hierbas peruanas, entre otros insumos, trabajados artesanalmente, atendiendo a la industria cosmética y de bienestar.

Aroma y Paz también distribuye su oferta en diversas ciudades del país, como , , , , , entre otras. Además, la empresa está presente en tiendas especializadas y marketplaces de tiendas por departamento y supermercados.

LEA TAMBIÉN: Laboratorios Drogavet tras más presencia en el exterior con productos naturales

La fabricación de Aroma y Paz

El proceso productivo de Aroma y Paz inicia en , donde se recolecta, selecciona y acondiciona el palo santo. Posteriormente, en se realiza el corte y tratamiento manual de la madera, mientras que los residuos se transforman en inciensos, aceites y .

Recientemente, la firma lanzó una nueva línea de sahumerios elaborados a partir de palo santo y hierbas aromáticas endémicas del Perú. “Es un producto 100% sostenible que aprovecha lo que antes se desechaba. Ya tenemos las primeras órdenes de exportación”, indicó el ejecutivo.

LEA TAMBIÉN: Estadounidense de fragancias Berjé adquiere peruanas GCI y Acelim

TE PUEDE INTERESAR

Mullubio: cuando el aguaje, el cacao y el camu camu se unen en una línea cosmética
Empresas peruanas de cosmética proyectan ventas por cerca de US$ 1 millón en París
Ventas del sector de cosmética crecieron 9 % a S/ 8,800 millones en 2023

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.