La planta de Arcor en Chancay se enfoca en la producción de caramelos duros y ahora diversifica su oferta con productos Sayón.
La planta de Arcor en Chancay se enfoca en la producción de caramelos duros y ahora diversifica su oferta con productos Sayón.
Redacción Gestión

A inicios de diciembre de 2024, la multinacional consolidó su posición en el mediante la de la unidad de y de la marca , propiedad de . La operación, valorada en US$ 5.5 millones, forma parte de la estrategia de crecimiento internacional de la compañía argentina, que ahora amplía su base productiva en el país.

Sayón, con más de 90 años en Perú, se integró al portafolio de Arcor, que ya incluye marcas como Bon o Bon, Mogul, Sapito, Topline y Golpe.

“Sayon complementa perfectamente nuestro portafolio. Es una marca querida y reconocida por generaciones de peruanos”, señaló Iván Blousson, gerente general de

En el marco de dicha integración, Arcor inauguró una nueva línea de producción en su planta de con una inversión superior a US$ 5 millones, dedicada exclusivamente a la elaboración de golosinas bajo las marcas y . Dicha planta, con casi 30 años de historia, inicia así una nueva etapa en su desarrollo industrial.

“La incorporación de esta línea no solo amplía nuestra capacidad productiva, sino que refuerza a Chancay como un polo estratégico para Arcor, tanto a nivel local como regional”, destacó Mario Pagani, vicepresidente del Grupo Arcor.​

LEA TAMBIÉN: Grupo Gilinksi de Colombia tras más presencia en Perú: competirá en snacks con Yupi

Desde la referida instalación se abastecerá al mercado peruano y se exportará a otros países de la región. Esta expansión también representa un impulso al empleo local y fortalece una relación de más de tres décadas entre Arcor y la comunidad de Chancay.​

La planta es una de las principales en la producción de caramelos duros en Perú y ahora diversifica su oferta con productos Sayón.

En esta nueva etapa, consolida su visión de crecimiento sostenido en Perú. “Perú es un mercado clave para nuestra estrategia regional. Seguiremos apostando por ofrecer las mejores propuestas a nuestros consumidores”, mencionó Pagani.

, en su momento, precisó que conservará el uso de la marca Sayón para las categorías de y panetones, mientras que Arcor se enfocará en chocolates, caramelos y golosinas. ​

LEA TAMBIÉN: EE.UU. considera prohibir un colorante presente en bebidas, dulces y snacks

Adquisición estratégica: Sayón se sumó al portafolio de Arcor

La operación, concretada en diciembre de 2024, marcó un paso clave en la expansión de en Perú. , una marca vinculada con la cultura peruana, complementa el negocio de golosinas y chocolates de la compañía.

“Sayon es una marca querida por generaciones de peruanos. Esta adquisición refuerza nuestro compromiso con el mercado local y nuestra oferta de productos de calidad”, destacó Iván Blousson, gerente general de Arcor Perú.

La operación permitió a enfocarse en su core business, mientras Arcor amplió su presencia en el segmento de confitería.

LEA TAMBIÉN: Esta empresa convierte 50 toneladas diarias de papa nativa en snacks para exportación

Arcor hacia un crecimiento sostenido

Con estas acciones, reafirma su apuesta por como mercado clave en su estrategia regional. La compañía proyecta seguir invirtiendo en innovación, desarrollo industrial y marcas locales, alineado con su meta de crecimiento sostenible.

“Perú es prioritario para nosotros. Seguiremos fortaleciendo nuestra presencia con propuestas que conecten con los consumidores”, concluyó Pagani.

TE PUEDE INTERESAR

Mondelez, de galletas a ¿chocolates?: la dulce estrategia del gigante del snack en Perú
Imperio del helado: el método de D’Onofrio que inspira a las marcas artesanales
Dueña de Winter’s prevé invertir S/16 millones en mejoras tecnológicas en planta

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.