Los aranceles impuestos por la administración Trump impactarán en la industria local de cosméticos e higiene personal, ya que gran parte de los productos consumidos en Perú son importados. Foto: Referencial
Los aranceles impuestos por la administración Trump impactarán en la industria local de cosméticos e higiene personal, ya que gran parte de los productos consumidos en Perú son importados. Foto: Referencial
Karen Guardia Quispe

Aunque Estados Unidos suspendió por 90 días (hasta fines de junio) la aplicación de nuevos aranceles de la administración Donald Trump, esta política está afectando a varios sectores, incluido el mercado de cosméticos. Así lo advirtió el gremio peruano de Cosmética, Higiene Personal y Aseo Doméstico (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima, que alertó sobre el impacto que tendrá en los bolsillos de los consumidores de productos de belleza. ¿Cómo se reflejará?

TE PUEDE INTERESAR

Aruma próxima a iniciar operaciones en el extranjero: 25 tiendas en dos países en 2025
Sephora llega a Perú: ¿cuántas tiendas abrirá el nuevo rival de Aruma?
Cosméticos y el “valor” de la belleza: ventas crecerían 5% a S/ 9,800 millones en Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.