Apple Inc. signage at the companys Fifth Avenue store in New York, US, on Monday, July 29, 2024. Apple Inc. is scheduled to release earnings figures on August 1. Photographer: Jeenah Moon/Bloomberg
Apple Inc. signage at the companys Fifth Avenue store in New York, US, on Monday, July 29, 2024. Apple Inc. is scheduled to release earnings figures on August 1. Photographer: Jeenah Moon/Bloomberg
Redacción Gestión

, en su intento de hacer frente a los aranceles del presidente a los productos importados de China, anunció que contratará a 20,000 nuevos trabajadores y producirá servidores de inteligencia artificial en Estados Unidos.

La compañía informó el lunes que planea invertir US$ 500,000 millones en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, lo que incluirá trabajos en una nueva planta de fabricación de servidores en Houston, una academia de proveedores en Michigan y gastos adicionales con sus proveedores existentes en el país. La noticia se produce días después de que Trump y el director ejecutivo de Apple, , se reunieron en la Oficina Oval.

Apple anuncia hoy su mayor compromiso histórico en inversiones y gastos, con planes por más de 500,000 millones de dólares para los próximos cuatro años”, informó el gigante de la tecnología este lunes en un comunicado.

La compañía prevé aumentar la capacidad de sus plantas de producción ya existentes en Estados Unidos y construir en 2026 una nueva fábrica en Houston, Texas, destinada a hacer servidores que hasta ahora se fabricaban “fuera de Estados Unidos”, detalló el comunicado.

LEA TAMBIÉN: Apple busca reactivar crecimiento con iPhone 16e con IA por US$ 599

Trump celebró el anuncio y agradeció al director ejecutivo de la empresa, Tim Cook, con quien se reunió la semana pasada.

“La razón, fe en lo que estamos haciendo, sin la cual no estarían invirtiendo ni diez centavos. ¡Gracias, Tim Cook y Apple!”, escribió el mandatario en letras mayúsculas en su red social Truth Social.

Apple indicó que también contrataría alrededor de 20,000 empleados, dedicados principalmente a áreas como la investigación, ingeniería, desarrollo de software e inteligencia artificial.

También tiene en los planes un Instituto de Manufactura Apple en la ciudad de Detroit, Michigan, para “ayudar a las empresas en la transición hacia la fabricación avanzada”.

Somos optimistas respecto al futuro de la innovación estadounidense y estamos orgullosos de construir sobre la base de nuestras inversiones de larga data en Estados Unidos, mediante este compromiso de US$ 500,000 millones con el futuro de nuestro país”, afirmó Cook en un comunicado.

Los proveedores de Apple ya fabrican silicio en 24 fábricas en 12 estados de Estados Unidos, incluidos Arizona, Colorado, Oregón y Utah.

Trump: aranceles para impulsar crecimiento

El anuncio de Apple se produce días después de que Trump afirmara que la empresa planeaba invertir “cientos de miles de millones de dólares” en el país, preconizando el éxito de su plan arancelario para impulsar la economía estadounidense.

El presidente republicano ha utilizado los aranceles como arma comercial. Impuso gravámenes del 10% a los bienes procedentes de China y amenazó con aplicarlos a productos como semiconductores, automóviles y productos farmacéuticos.

También decidió imponer aranceles del 25% sobre todas las importaciones de Canadá y México, sus socios en el tratado comercial T-MEC, aunque suspendió la medida durante un mes para negociar.

LEA TAMBIÉN: Apple enfrenta proceso por US$ 1,830 millones en Reino Unido, ¿de qué se le acusa?

Está invirtiendo cientos de miles de millones de dólares”, dijo Trump tras la reunión la semana pasada. Dio a entender que el fabricante del iPhone está invirtiendo en el país porque no quiere pagar aranceles. Trump ha amenazado con un impuesto adicional del 10% a los artículos importados de China, donde Apple fabrica la gran mayoría de los iPhone y otros productos. Pero en el pasado ha ofrecido inversiones en Estados Unidos a cambio de ayudas.

Trump escribió en una publicación en su red social Truth Social que Apple estaba haciendo la inversión debido a la “fe en lo que estamos haciendo”. Apple no dijo si las nuevas inversiones ya estaban en marcha antes de la victoria de Trump.

Su gobierno sostiene que costos más altos alentarán a las empresas a fabricar sus productos en Estados Unidos y no en otros países. Los críticos advierten que los aranceles podrían aumentar los precios para los consumidores.

Apple facturó US$ 124,300 millones en el cuarto trimestre de 2024, con una ganancia neta récord de US$ 36,300 millones en el período.

La empresa espera seducir a los clientes para que compren los últimos modelos de iPhone con sus nuevas funciones de inteligencia artificial.

Junto con Apple, otros gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y Amazon están apostando por la inteligencia artificial generativa como el próximo capítulo de la informática y están aumentando sus gastos en el rubro

‘Mayor compromiso’ de Apple en EE.UU.

La inversión de US$ 500,000 millones y la creación de 20,000 nuevos puestos de trabajo en los próximos cuatro años suponen el mayor compromiso de Apple en Estados Unidos hasta la fecha. Apple señaló que contrató a 20,000 trabajadores de investigación y desarrollo en los últimos cinco años e informó en 2021 que invertiría US$ 430,000 millones a nivel local durante el próximo medio decenio.

Esto significa que el último el último anuncio es una ligera aceleración con respecto a sus inversiones anteriores y planes previamente anunciados, agregando US$ 39,000 millones en gastos y 1,000 empleos adicionales al año.

Somos optimistas sobre el futuro de la innovación estadounidense, y estamos orgullosos de aprovechar nuestras inversiones de larga data en Estados Unidos con este compromiso de US$ 500,000 millones con el futuro de nuestro país”, dijo Cook en un comunicado. “Seguiremos trabajando con personas y empresas de todo el país para ayudar a escribir un nuevo capítulo extraordinario en la historia de la innovación estadounidense”.

Con información de AFP y Bloomberg

LEA TAMBIÉN: Trump promete aranceles “mucho mayores” que 2.5% en áreas clave
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.