El Grupo Andino mejoró sus márgenes y redujo gastos financieros, impulsado por el dinamismo de Aeropuertos Andinos del Perú, SAASA y Cosmos. Foto: Andino.
El Grupo Andino mejoró sus márgenes y redujo gastos financieros, impulsado por el dinamismo de Aeropuertos Andinos del Perú, SAASA y Cosmos. Foto: Andino.

Elinformó a la que alcanzó ventas acumuladas por S/ 408 millones al cierre del tercer trimestre de 2025, lo que representó un crecimiento de 24.4% en comparación con el mismo periodo de 2024. ¿Qué impulsó este resultado?

Según su reporte de estados financieros presentado al regulador, cerca del 44% de los ingresos provinieron de la unidad de infraestructura y servicios aeroportuarios, la cual registró un aumento de S/ 36.6 millones respecto al periodo de enero a septiembre del año anterior.

Este desempeño se explicó por el incremento en el flujo de pasajeros en los aeropuertos administrados por —que atendió a más de 3.5 millones de pasajeros, un 15% más que en el tercer trimestre de 2024—, así como por la incorporación de nuevas aerolíneas en los servicios de rampa y pasajeros brindados por .

LEA TAMBIÉN: Grupo Andino aprueba la integración de Cosmos e Infinia a partir de enero 2026

Por su parte, la unidad de servicios logísticos representó el 40% de los ingresos totales, con un incremento de S/ 32.3 millones (23%) respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento, afirmó la empresa, fue impulsado principalmente por , que atendió a un mayor número de embarcaciones de la línea naviera ZIM, generando mayores ingresos por agenciamiento de naves y servicios de estiba y desestiba. Además, la compañía inició operaciones en el nuevo Puerto de Chancay, ampliando su presencia en el sector.

La unidad inmobiliaria logística aportó el 6% de los ingresos totales, manteniendo niveles similares de ventas respecto al mismo periodo de 2024. En tanto, la unidad de servicios financieros, la más joven del grupo, representó el 11% de los ingresos, con un incremento de S/ 15.5 millones (51%) en comparación con 2024. Este resultado se debió al lanzamiento del Fondo APE, que logró cerrar septiembre de 2025 junto con el fondo GAPIF con más de US$ 91.7 millones en activos bajo su gestión.

LEA TAMBIÉN: Grupo Andino expandirá la red logística de Infinia: norte, sur y Callao a la vista
Andino reportó mayores ingresos en sus unidades de infraestructura aeroportuaria y servicios logísticos, destacando el aumento del flujo de pasajeros y el inicio de operaciones en el Puerto de Chancay. Foto: GEC.
Andino reportó mayores ingresos en sus unidades de infraestructura aeroportuaria y servicios logísticos, destacando el aumento del flujo de pasajeros y el inicio de operaciones en el Puerto de Chancay. Foto: GEC.

Otros resultados de Andino

La utilidad bruta consolidada del aumentó en S/ 25 millones (24.5%) al 30 de septiembre de 2025, debido principalmente a los mayores márgenes generados por SAASA Perú y AAP (S/ 23.3 millones) como resultado de sus mayores ingresos, a los mejores resultados en los servicios logísticos (S/ 4.1 millones) impulsados por , y al incremento de ingresos en servicios financieros por S/ 1.4 millones, precisó el reporte.

LEA TAMBIÉN: Grupo Andino cierra semestre con ventas por S/ 266 millones: ¿qué lo impulsó?

A septiembre de 2025, los gastos financieros netos se redujeron en S/ 5.5 millones (-19.6%) respecto a 2024, principalmente por menores gastos financieros en AAP, producto de un menor saldo de deuda, indicó el reporte.

La utilidad neta consolidada al cierre de septiembre de 2025 ascendió a S/ 10 millones, con un margen neto que pasó de –5.3% en 2024 a 2.4% en el presente ejercicio. En cambio, el ebitda aumentó 39.4%, al pasar de S/ 41.3 millones en septiembre de 2024 a S/ 57.6 millones en 2025, impulsado por las operaciones de SAASA Perú y SAASA México. A la misma fecha, la utilidad operativa alcanzó S/ 39 millones, lo que representó un crecimiento de 52.2% respecto al año anterior.

LEA TAMBIÉN: Almafin amplía su cartera con siete nuevos clientes y gana terreno en nuevos sectores

A pesar de un contexto económico internacional cambiante, nuestros resultados están en línea con las expectativas iniciales y responden al sólido desempeño de nuestras unidades de negocio de infraestructura y servicios aeroportuarios, así como servicios logísticos marítimos. Estas áreas han mostrado un importante dinamismo en los últimos meses”, señaló .

TE PUEDE INTERESAR

Grupo Andino logró ingreso al mercado bursátil europeo
Grupo Andino busca entrar a mercado bursátil europeo y expandirse a España con subsidiaria
Empresas del Grupo Andino realizaron la tercera emisión de bonos por S/ 15 millones

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.