La compañía puede producir hasta 150 millones de envases de vidrio hidrolítico al año. Foto: Freepik
La compañía puede producir hasta 150 millones de envases de vidrio hidrolítico al año. Foto: Freepik
Redacción Gestión

Amfa Vitrum, especializada en la y comercialización de envases de vidrio hidrolítico tipo 1, como y frascos viales, cerró el 2024 con que llegaron a los US$5.2 millones, representando un crecimiento de 12% frente al 2023. Para este año, la perspectiva es tener un avance de al menos un 10%.

Lucía Trujillo, gerente general de la compañía, explicó que uno de los factores que impulsaron su crecimiento del año pasado fue el mercado internacional, en donde el 35% de sus ingresos por ventas fueron por las , que incrementaron en 105% respecto al año previo.

Este impulso respondió, en parte, al ingreso de su nuevo producto: ampollas cerradas, que ya se comercializan en y fueron recientemente aprobadas en , lo cual contribuirá al crecimiento de doble dígito proyectado para este 2025.

LEA TAMBIÉN: La peruana Pacific Control se refuerza en el exterior: la mira en nuevos laboratorios

Actualmente, la llega a cinco países de la región: , , , y . No obstante, tienen en la mira ampliar su presencia en los próximos meses.

Amfa Vitrum evalúa ampliación de planta

La planta de 4,500 metros cuadrados (m2) de Amfa Vitrum se encuentra en y cuenta con una capacidad productiva de 150 millones de unidades anuales, sin embargo, ante el buen desempeño la compañía evalúa una posible expansión de la misma.

Nuestro plan de se enfoca en proyectos de automatización. Hoy contamos con la asistencia de técnicos extranjeros. Queremos seguir y para eso necesitamos mejorar continuamente nuestra calidad. Ese es el camino”, dijo la empresaria al boletín semanal Perú Exporta de ADEX.

LEA TAMBIÉN: SGS presenta proyecto para implementar nuevo laboratorio en Cajamarca

TE PUEDE INTERESAR

Cambios en Cayetano: clínica oncológica podría acabar como la médica, ¿adquirida por Apumayo?
Suero de Medifarma: tras suspensión, así se reconfiguran precios y abastecimiento
Cibertec y su plan para expandir su alumnado hacia el 2030 con nuevas carreras

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.