La canadiense Sierra Metals es propietaria de la mina Yauricocha en Perú. (Foto: Alpayana)
La canadiense Sierra Metals es propietaria de la mina Yauricocha en Perú. (Foto: Alpayana)
Edgar Velito

A través de su subsidiaria Alpayana Canadá, la peruana elevó su oferta por las acciones de la canadiense de 0.85 a 1.11 dólares canadienses por acción. Además, extendió la fecha de expiración de la oferta hasta el 25 de abril de 2025.

Es importante destacar que la empresa no tiene planes de realizar futuros aumentos en el precio de la oferta. En caso de que esta no tenga éxito, Alpayana permitirá que la oferta expire y redirigirá su enfoque hacia otras oportunidades de crecimiento inorgánico.

Sin embargo, pese a esta operación, sigue reportando debilidades en su balance. Y es que la empresa tiene altos niveles de deuda costosa y una obligación impaga de US$ 56.1 millones con su filial Además de ser uno de los productores de cobre con mayor costo por libra en la industria.

En ese sentido, existe un alto riesgo de que, si la oferta expira, los accionistas de Sierra puedan sufrir una mayor dilución, posiblemente mediante otra colocación privada. Hasta el momento, no se ha hecho ningún anuncio por parte de Sierra sobre otras posibles ofertas.

LEA TAMBIÉN: Sierra Metals: luz verde a plan ante oferta de Alpayana en vilo en Bolsa de Toronto

Alpayana decidido: va por el 100% de las acciones de Sierra Metals

Si Canadá adquiere menos del 90% de las acciones de Sierra en la oferta, buscará otros medios para adquirir las acciones restantes, incluyendo convocar reuniones especiales de accionistas para considerar una transacción que permita adquirir el 100% de las acciones de Sierra. Dicha transacción requeriría la aprobación del 66 2/3% de los accionistas.

Sin embargo, en el escenario de que la minera tenga éxito en la adquisición de más del 50% de las acciones de Sierra, lanzará una oferta pública en Perú para las acciones de su filial Corona, cumpliendo con las regulaciones locales.

LEA TAMBIÉN:Sierra Metals ante Alpayana: Directorio rechaza oferta y proyecta más producción

¿Por qué Alpayana lanzó una oferta no solicitada a Sierra Metals?

Alpayana considera que hacer la oferta directamente a los accionistas es la forma más efectiva y transparente para ofrecerles un valor inmediato por sus acciones de De hecho, remarcó que mantiene una sólida relación con Sierra, debido a que los accionistas de Alpayana son inversionistas minoritarios en Corona, una filial de Sierra.

Esta relación estrecha se reflejó en enero de 2023, presentó una oferta no vinculante al entonces presidente de la junta de Sierra para participar en una capitalización de Sierra, oferta que no fue hecha pública.

Poco después de la presentación de una carta confidencial relacionada con la oferta no vinculante, el precio de las acciones de Sierra aumentó considerablemente y, como resultado, Alpayana determinó que no podía continuar con su oferta.

LEA TAMBIÉN: Sierra Metals: Oferta de compra de Alpayana será rechazada por accionistas

¿La nueva oferta de Alpayana afectará el plan de derechos de los accionistas de Sierra?

La minera informó que, pese, dicho plan no tiene impacto en la oferta de Alpayana, ya que su oferta es una “oferta permitida” bajo el Plan de Derechos y, por lo tanto, no activará los efectos dilutivos del plan.

Además, mencionó que ha obtenido luz verde de Sierra respecto a este efecto. Como resultado, podrá adquirir cualquier acción de Sierra depositada bajo su oferta.

LEA TAMBIÉN: Alpayana formaliza oferta para compra del 100% de acciones de Sierra Metals

TE PUEDE INTERESAR

MMG busca calmar a inversores ante auge de minería ilegal en Perú
SNMPE exige urgente intervención del Estado para frenar la minería ilegal
Volcan y el proyecto en complejo de cobre y zinc en Junín: US$40.9 mlls en cartera

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.