
Vitapro, la unidad de negocio de alimentos balanceados para acuicultura de Alicorp, fue uno de los principales motores de los resultados positivos registrados por el holding peruano durante el primer trimestre del año, casi triplicando el resultado del mismo periodo anterior. En línea con su estrategia de optimización operativa, la compañía planea realizar una serie de mejoras en su planta ubicada en Trujillo (La Libertad).
De acuerdo con un Informe Técnico Sustentatorio (ITS) presentado por la empresa, el proyecto contempla tres intervenciones clave orientadas a fortalecer la eficiencia y continuidad de las operaciones productivas.
La primera iniciativa es la instalación de un nuevo silo de trigo con una capacidad de 140 toneladas. Esta incorporación permitirá incrementar la autonomía de la planta, reduciendo la dependencia del abastecimiento en línea. De este modo, se busca evitar interrupciones en el proceso productivo en caso de fallas en el suministro.
En segundo lugar, se procederá a la desactivación y retiro de la caldera Standardkessel (SKG), la cual cuenta con 61 años de antigüedad. Según pruebas técnicas no destructivas realizadas recientemente, se identificaron observaciones que impiden su operación segura.
Finalmente, la compañía contempla la desactivación del grupo electrógeno Cummins C1100, actualmente fuera de operación debido a fallas técnicas. Dado el elevado costo de mantenimiento y la falta de planes para su uso futuro, se ha optado por retirarlo de manera definitiva.
Para ejecutar este proyecto, la empresa invertirá US$ 195,000.
Para avanzar hacia la ejecución del proyecto descrito, Vitapro presentó el ITS respectivo ante el Produce, a fin de recibir comentarios y/o sugerencias de la población a su propuesta hasta el 19 de mayo de 2025, en el marco del reglamento de Participación Ciudadana para proyectos industriales.
LEA TAMBIÉN: Alicorp suscribe crédito por US$ 100 millones con Bank of America para Vitapro
El impulso de Vitapro en la región
Sin duda, el holding peruano busca apalancar su negocio de acuicultura a nivel local pero también internacional. En marzo último, Alicorp informó la suscripción de una línea de crédito con el Bank of America, N.A., por un monto de US$ 100 millones. Dichos recursos están destinados a financiar las operaciones de su subsidiaria en Ecuador, Vitapro Ecuador Cía. Ltda.
En un Hecho de Importancia enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), la compañía señaló que el desembolso total del crédito será realizado directamente a Vitapro Ecuador Cía. Ltda.,lo que indica que estos recursos estarán destinados a apalancar sus operaciones o proyectos específicos.

Cabe destacar que esta unidad de negocio está dedicada principalmente a la producción y comercialización de alimentos para animales acuáticos, como el alimento balanceado para peces y camarones. La compañía cuenta con operaciones en varios países de América Latina, incluyendo Ecuador, Perú y Chile, y sus marcas más reconocidas en este sector son Nicovita y Salmofood.

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.