Alicorp tiene marcas emblemáticas en su portafolio como Sapolio. (Foto: Difusión)
Alicorp tiene marcas emblemáticas en su portafolio como Sapolio. (Foto: Difusión)

difundió los resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2025. Si bien a nivel de ventas consolidadas, en el periodo comprendido entre julio y setiembre de 2025, la compañía alcanzó los S/3,123 millones, es decir 14% superior al resultado registrado al tercer trimestre de 2024 y su utilidad bruta ajustada fue de S/798 millones, 6% mayor que el mismo periodo del año anterior, en el desagregado, el Negocio Internacional se vio impactado por la , generando que su utilidad bruta ajustada cayera en cerca de 50%.

Según indicó la empresa, este indicador financiero ascendió a S/53 millones, 47% menos en comparación al tercer trimestre del 2024. Este resultado refleja, principalmente, el complejo contexto macroeconómico en Bolivia, marcado por alta inflación, limitado acceso a divisa y tipo de cambio volátil.

“Bolivia reflejó una disminución del margen bruto ajustado durante el trimestre, principalmente debido a un incremento en los costos del tipo de cambio producto de un acceso limitado a divisas extranjeras, así como un incremento en la volatilidad del tipo de cambio y una caída de 20.8% en volumen de ventas ante la presencia de contrabando en categorías clave dentro de un contexto de alta inflación”, detalló la empresa.

LEA TAMBIÉN: Marcas colombianas ponen la mira en el Perú: ¿nuevos rivales para Quimpac y Alicorp?

Asimismo, el EBITDA ajustado totalizó S/ 9.9 millones en el tercer trimestre de 2025, comparado con los S/ 52.3 millones del mismo periodo del año anterior. Este desempeño se debe al decrecimiento en el margen bruto ajustado en medio del retador escenario en el país altiplánico.

“Pese a estos efectos adversos, nos mantenemos enfocados en la eficiente ejecución de nuestra estrategia para navegar la volatilidad en la geografía”, indicaron.

En tanto, la utilidad bruta por tonelada creció 3% en Ecuador y 11% en Otras Geografías. Como resultado, el EBITDA ajustado fue de S/10 millones.

AlaCena es una de las marcas más reconocidas del portafolio de Alicorp.
AlaCena es una de las marcas más reconocidas del portafolio de Alicorp.
LEA TAMBIÉN: Cereales Ángel: la “receta” de Alicorp para duplicar el negocio en cinco años

El impacto del Consumo Masivo

El negocio de Consumo Masivo Perú alcanzó una utilidad bruta ajustada de S/395 millones, 2% más en comparación al tercer trimestre de 2024. Estas cifras reflejan la contribución de Refinería del Espino, así como el crecimiento de categorías clave como detergentes y salsas demostrando la relevancia y preferencia de sus consumidores.

y Don Vittorio. El EBITDA ajustado fue de S/207 millones, 6% menos que en el mismo periodo del año anterior como resultado de las inversiones realizadas mediante iniciativas en comunicación y modelo de llegada al mercado.

alcanzó una utilidad bruta ajustada de S/188 millones lo que representa un aumento de 24% comparado al mismo periodo del año anterior.

Adicionalmente, Alicorp ha venido implementando una serie de iniciativas en su portafolio para continuar desarrollando los segmentos a los que se dirige. En términos de EBITDA ajustado este registró S/124 millones, 26% superior al tercer trimestre de 2024.

Finalmente, registró una utilidad bruta ajustada de S/162 millones, lo que representa un crecimiento de 45% respecto al tercer trimestre del 2024. El EBITDA ajustado fue de S/127 millones, 64% mayor que el mismo periodo del año anterior. Dichas cifras expresan la estabilidad del mercado de camarones y peces. En este contexto, el negocio continúa avanzando en la generación de valor compartido con sus clientes tanto de Ecuador como Chile.

TE PUEDE INTERESAR

Alicorp anuncia a Gonzalo Uribe como nuevo gerente general tras renuncia de Alvaro Correa
Supermercados Peruanos de Intercorp podría ingresar al rubro de cereales, dominado por Alicorp y Nestlé
Alicorp modifica su fórmula: los nuevos cambios en la producción de detergentes

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.