
Con la mitad de la fase de grupos disputada, los tres equipos peruanos en la Copa Libertadores mantienen intactas sus opciones de clasificar a la siguiente ronda. Las recientes victorias de Alianza Lima y Universitario, junto al valioso empate de Sporting Cristal como visitante, han fortalecido sus posibilidades, generando además un importante dinamismo en el mercado de apuestas deportivas.
Es que, los resultados positivos de los clubes peruanos en la última fecha incrementó las expectativas de los fanáticos respecto a una clasificación a octavos del torneo internacional. Debido a ello, y a falta de tres fechas, las casas de apuestas han actualizado sus cuotas según las posibilidades que tiene cada equipo.
Pablo Viana, country manager de Retabet en Perú, indica que Alianza Lima y la “U” tienen las mismas probabilidades de pasar a la siguiente ronda, por lo que tienen una cuota de 4.02. Mientras que Sporting Cristal es al que menos posibilidades se le estima, por lo que se paga 5.50 veces.
LEA TAMBIÉN: El “salto” de Puma en nuevas tiendas y formatos para Perú
“Si pasan los tres equipos peruanos, por cada S/10 apostados estarías ganando casi S/900″, comentó el directivo a Gestión.
La casa de apuestas Betano también considera que Universitario y Alianza Lima son los que más posibilidades tienen de clasificar, por lo que pagan 3.45 y 3.85, respectivamente. En tanto, la cuota por Sporting Cristal se vuelve más atractiva con 6.20, al estimarse que tiene menos probabilidades que los primeros dos clubes mencionados.
Asimismo, para captar más público, la plataforma Betsson ha incluido la opción de apostar por el equipo peruano que obtendrá la mayor de cantidad de puntos durante la fase de grupos de la Copa Libertadores. En este caso, Alianza Lima tiene una cuota de 2, Universitario de 2.65 y Sporting Cristal de 4.

¿Cuánto aumentan los apostadores en la Copa Libertadores?
El representante de Retabet indicó que durante los días de Libertadores el número de apuestas se pueden llegar hasta duplicar respecto a un día normal. Asimismo, añadió que el jugador peruano es muy pasional, por lo que cuando el equipo gana ello genera ilusión, trasladándose en el importe a apostar.
De este modo, estiman que el hecho de que un equipo peruano se pueda jugar la clasificación a la siguiente instancia del torneo internacional puede aumentar hasta en un 25% las apuestas deportivas.
“El ticket promedio varía en retail y online, donde en este último es más alto. Entre las dos, el ticket promedio de apuesta es de S/30″, precisa.
Respecto al perfil que tiene el apostador peruano, Viana detalló que hay una importante demanda minutos antes del partido e incluso suelen esperar hasta el último para realizar su apuesta, en menor medida están aquellos que arman su jugada días previos. Por otro lado, las apuestas en vivo suponen casi el mismo importe que lo apostado antes del encuentro deportivo (pre-match).
LEA TAMBIÉN: Universitario y Sport Boys: la lucha financiera para salir de sus deudas

Comunicador social licenciado en la Universidad de San Martín de Porres. Actualmente redacto para la sección de negocios del diario Gestión.