
Tras la alerta sanitaria de Digemid sobre los riesgos para la salud que representan 14 pastas dentales que se comercializan en el mercado peruano, el Indecopi también notificó a los consumidores sobre los cuidados que se debe tener frente a estos productos elaborados con fluoruro de estaño.
Vale acotar que son 14 presentaciones de pastas dentales de las marcas Colgate, Oral-B, Sensodyne y Encident que han generado lesiones bucales y faciales:
- Encident Professional Duo
- Oral-B: pasta dental con flúor Encías Detox Protección Completa
- Oral-B: pasta dental con flúor Encías Detox Sensitive Care
- Oral-B: pasta dental con flúor Encías Detox Deep Clean
- Sensodyne: crema dental Sensibilidad & Encías
- Sensodyne: crema dental Rápido Alivio
- Colgate Total Clean Mint (crema dental)
- Colgate Total Clean Mint
- Colgate Total 12 Clean Mint
- Colgate Total Aliento Saludable
- Colgate Total Anti-Sarro
- Colgate Total Encías Saludables
- Colgate Periogard
- Colgate Total Whitening
Tanto Digemid como Indecopi aconsejaron estar atentos a signos de irritación en la boca o lesiones —léase, ardor, úlceras o hinchazón— ante el uso de estos dentífricos.

LEA TAMBIÉN: Lotes de soluciones de inyectables de Laboratorios Unidos fueron retirados por fallas de calidad
Aunque recordaron que los síntomas pueden darse por infecciones o alergias, lo que podría complicar la identificación de la pasta dental como detonante.
En caso haya molestias persistentes, exhortan a suspender de inmediato el uso de estas cremas dentales y acudir a una revisión médica. Señalaron que para niños se debe emplear exclusivamente pastas autorizadas.
LEA TAMBIÉN: Ejecutivo presenta proyecto de ley para crear el organismo que reemplazará a Digemid: los detalles
¿Cómo reportar si sufro efectos adversos? Enviar un correo al Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia de Digemid.