¿Nueva era en el transporte de larga distancia? La tecnológica alemana de soluciones de transporte público interurbano, FlixBus, anunció nuevos pasos de expansión en Latinoamérica para este 2025, siendo Perú el próximo destino para su operación basada en alianzas con proveedores locales del referido servicio. La incursión en Perú se suma a los planes previamente revelados por la empresa para su llegada a México.
“América Latina presenta una tremenda oportunidad para nosotros. Con una infraestructura ferroviaria limitada y vuelos que conectan solo las principales ciudades, los autobuses son la columna vertebral del transporte. El mercado, que vale alrededor de 18 mil millones de euros, es más de cuatro veces el tamaño de América del Norte y Europa juntos. Nuestro éxito en Brasil y Chile demuestra que nuestro modelo funciona. Con Perú y México, ahora estamos dando el siguiente paso”, expresó André Schwämmlein, CEO y cofundador de Flix, en su cuenta personal de Linkedin.
FlixBus Perú estará dirigido por Augusto Abarca Gnecco, quien trabajará con pequeñas y medianas compañías de autobuses en todo el país. “Estoy emocionado de traer Flix a mi país de origen y transformar el mercado de autobuses de larga distancia. Ofreceremos la mejor relación calidad-precio, proporcionando a los clientes un servicio confiable y una experiencia de reserva digital superior. Nuestro objetivo es construir una red nacional”, comentó, en la misma red social.
LEA TAMBIÉN: Transporte interprovincial: proponen fijar precios de pasajes para ‘algunas fechas’
Las operaciones de Flixbus en Latinoamérica: Brasil y Chile
Flix está presente en América Latina desde 2021, ofreciendo servicios en Brasil y Chile. En Brasil, su rápida expansión ha permitido que su red pase de 27 a más de 100 ciudades en solo tres años. En tanto, en Chile, la compañía conecta 14 ciudades en ocho regiones, alcanzando a cerca del 70% de la población.
A través de su modelo de negocio basado en la tecnología y reservas, Flix busca redefinir los estándares del sector, prestando servicios a los viajeros en autobús.
LEA TAMBIÉN: Municipalidades no gastan ni la mitad de su presupuesto para obras de Transporte: ¿cuáles son?
La historia de Flixbus
FlixBus fue creada en Múnich, Alemania, por tres emprendedores con la visión de brindar viajes accesibles, sostenibles y cómodos. En 2013, la empresa inició sus primeras rutas en el estado de Baviera. Desde entonces, la compañía no ha dejado de expandirse en todo Europa hasta llegar a Latinoamérica.
Este febrero, Flix conmemora 12 años desde el lanzamiento de sus primeros autobuses en Múnich (Alemania). A lo largo de la última década, la empresa ha desarrollado una red global en Europa, América del Norte, India y América Latina, transformando la industria con su enfoque tecnológico.
“Desde el principio, nuestra ambición era crecer internacionalmente. Establecimos Flix en toda Europa y solo cinco años después del lanzamiento, comenzamos en los Estados Unidos. Con América Latina y Asia, los grandes mercados de autobuses aún están por llegar”, agregó André Schwämmlein, CEO y cofundador de Flix.
TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR SOBRE SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO:
- Aumenta demanda por transporte de lujo para turistas: los planes de Excursiones Oasis
- La otra pérdida que genera las extorsiones: el impacto del paro
- Colombiana Taxia Life y su ruta hacia el 10% del mercado de “apps” de taxis en Perú
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.