Ajinomoto del Perú, dueño de marcas como Doña Gusta, Aji-no-men y el sazonador que lleva el mismo nombre de la compañía, anunció la implementación de una caldera en su planta de producción, en el Callao. De este modo, la compañía apunta a garantizar el suministro continuo de vapor (elemento clave para sus diversos procesos productivos) y contribuir a la reducción de emisiones de CO2 (dióxido de carbono).
En detalle, la empresa informó que la caldera comprende un sistema hermético que incluye tubos internos rodeados de agua. Dicho líquido -mediante la combustión de gas natural- genera un vapor que es utilizado para la producción del 75% de los productos de Ajinomoto del Perú, incluyendo sazonadores, fideos y sillao. Actualmente, tres de las cuatro plantas de producción dependen del vapor generado por sus calderas, que operan al 100% de su capacidad.
“Con esta nueva caldera se estima que habríamos dejado de emitir más de 1,000 toneladas de CO2 en 2024, en comparación con el año anterior; reduciendo el daño ambiental y al mismo tiempo optimizando nuestros procesos de producción”, remarcó Carlos Fukushima, jefe del Departamento de Fuerza y Mantenimiento de Ajinomoto.
LEA TAMBIÉN: Alicorp refuerza su presencia en tres países: ¿Qué empresas adquiere?
La caldera está equipada con un sistema economizador, que aprovecha la temperatura de los gases de escape para calentar el agua que ingresa; y un sistema de combustión automática, diseñado para autorregularse mediante un sistema de medición de O2 (oxigeno) en la salida de los gases de la caldera.
La inversión proyectada por Ajinomoto
A inicios de 2024, Ajinomoto reveló a Gestión su meta de facturar S/1,000 millones hacia 2030. Para lograrlo, la compañía detalló sus planes en carpeta, siendo las inversiones en planta uno de sus principales pilares.
En ese sentido, la firma presentó, en setiembre último, el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) denominado “Automatización de Procesos de la Línea de Producción de Alimentos” al Ministerio de la Producción (Produce). El monto de la inversión estimada para ejecutar el proyecto en su planta del Callao ascendía a S/10,339,800.
La iniciativa consistía en iniciar un proceso de modernización de sus operaciones y procesos productivos, proyectándose utilizar equipos automáticos de alta tecnología para la línea sazonadores, línea de Ajinomen y la línea de Ajinosillao.
LEA TAMBIÉN: Alicorp reduce ventas en tercer trimestre, pero ebitda sube: los motivos
Temas que te pueden interesar sobre Ajinomoto del Perú:
- Ajinomoto planea millonaria inversión para automatizar tres líneas de producción
- Ajinomoto se traza la meta de facturar S/1,000 mlls. hacia 2030: sus planes en carpeta
- Ajinomoto alista inversión por S/ 2.5 millones en su planta industrial del Callao
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.