El consumo de arándanos en China crece cada año y, aunque su producción interna es elevada, la preferencia por fruta de calidad está impulsando el interés por el producto peruano. (Foto: Difusión)
El consumo de arándanos en China crece cada año y, aunque su producción interna es elevada, la preferencia por fruta de calidad está impulsando el interés por el producto peruano. (Foto: Difusión)

La campaña peruana de arándanos orgánicos proyecta un repunte significativo en volúmenes de exportación, impulsado por la entrada a nuevos mercados como . En este escenario, , uno de los principales actores del sector, consolida su posición como referente en el nicho orgánico, mientras que el panorama para la se complica por la sobreoferta y la presión de competidores internacionales.

Agualima estima cerrar la temporada 2025 con casi 5 millones de kilos exportados de superando los 4 millones registrados en 2024. Esta proyección responde a una estrategia centrada en la diferenciación por calidad y certificaciones, lo que le permite atender mercados con altos estándares como Europa. A diferencia de otros productores que usan macetas, Agualima cultiva en suelo, una condición exigida para acceder a la certificación orgánica europea.

En línea con esta estrategia de posicionamiento, la empresa acaba de obtener la primera certificación orgánica en Perú para exportar arándanos a Hoy el mercado es incipiente, pero no hay ninguna razón para que China no siga el camino de Europa y Estados Unidos”, dijo Juan Enrique Pendavis, director financiero y comercial de Agualima a Fresh Plaza.

El consumo de en China crece cada año y, aunque su producción interna es elevada, la preferencia por fruta de calidad está impulsando el interés por el producto peruano.

Agualima estima cerrar la temporada 2025 con casi 5 millones de kilos exportados de arándano orgánico, superando los 4 millones registrados en 2024.
Agualima estima cerrar la temporada 2025 con casi 5 millones de kilos exportados de arándano orgánico, superando los 4 millones registrados en 2024.
LEA TAMBIÉN: Arándanos y paltas con un freno en sus precios: ¿cómo y por qué los afecta la madurez productiva?

Arándano orgánico crece, pero precios no acompañan

El avance en volumen encuentra, sin embargo, un entorno desafiante en precios. Aunque el arándano orgánico goza de una demanda sólida, sus cotizaciones siguen atadas a la evolución del mercado convencional. “Por más orgánico que seas, si el precio del convencional cae, el orgánico no puede mantenerse desconectado, señaló.

Aun así, el perfil del consumidor juega a favor del segmento: busca sabor, textura y una mejor experiencia de consumo. “Hoy el orgánico es más dulce, más crocante y ofrece una mejor experiencia que antes”, añadió.

Los retos logísticos, la variabilidad climática y la escasez de mano de obra para la siguen marcando la agenda de gestión de riesgos en el . A ello se suma la creciente oferta global, que obliga a diversificar mercados para mitigar la presión sobre los precios internacionales. “La tiene muchas variables externas; uno tiene que estar preparado para diferentes escenarios”, remarcó el ejecutivo.

LEA TAMBIÉN: Ica lideró agroexportaciones de Perú, ¿qué otras regiones y productos acompañan el “top 5″?

Precios de la palta caen por sobreoferta

En contraste, el mercado de la atraviesa una coyuntura más compleja. La última campaña registró altos volúmenes que derivaron en mercados saturados y precios bajos, especialmente en Europa.

México mantiene ventajas por su cercanía con Estados Unidos, mientras que Colombia enfrenta el doble desafío de competir con Perú y afrontar mayores costos logísticos. Pese a ello, el consumo global de palta sigue aumentando gracias a su posicionamiento como .

“Las y la apertura de nuevos destinos, como Indonesia, se presentan como estrategias fundamentales para sostener el crecimiento”, concluyó.

LEA TAMBIÉN: Agrifruits Holdings apunta a consolidar su presencia en EE.UU. con uva premium de Piura

TE PUEDE INTERESAR

Westfalia Fruit avanza en mercados asiáticos con envíos de palta peruana
Agroberries crea nueva división para venta de arándanos en Asia
Danper y sus planes con el arándano: esta es la producción que alista y los destinos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.