Agroindustrias AIB, dedicada al cultivo, procesamiento y exportación de productos agrícolas, cerró el 2024 con ventas superiores al año previo, impulsadas por una mayor producción y la ampliación de su portafolio de productos para capturar nuevos mercados. Entérese de las innovaciones y resultados.
En un comunicado enviado a la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV), la empresa agroindustrial reportó el desarrollo de nuevos productos congelados a base de frejoles y jalapeños, lo que le ha permitido abrir nuevos mercados y ampliar sus posibilidades de producción.
Asimismo, los jalapeños, en su presentación en conserva, se convirtieron en un motor clave para el crecimiento de las ventas de la compañía el año pasado.
Dicha tendencia se registra en un contexto de transformación que la empresa inició en 2023, enfocando sus operaciones principalmente en la producción de uvas y granadas en los fundos del sur; así como en limón y pimientos, en los fundos del norte.
LEA TAMBIÉN: Frambuesa peruana: ¿puede seguir el camino del arándano?
Las ventas de Agroindustrias AIB en 2024
La empresa Agroindustrias AIB registró una facturación de S/ 222.2 millones en 2024, lo que representa un incremento de 1% con respecto al 2023 (S/ 220.4 millones).
“Las ventas de la compañía en el 4T24 se recuperaron notablemente, hasta lograr que el monto total de ventas en soles sea ligeramente superior al año anterior, revirtiendo la disminución en las ventas reportada en los trimestres anteriores”, indicó la firma.
Los factores del crecimiento de la compañía fueron la mayor producción de conservas de pimiento morrón y jalapeño; y la recuperación de la cosecha de mango en los últimos meses del año, lo que permitió un mayor acopio, producción y ventas de productos congelados.
“En términos anuales los productos a base de limón, como son el aceite, jugo y cáscara deshidratada, tuvieron un crecimiento importante en el acopio y ventas, cerrando el año con muy buenos resultados”, resaltó.
LEA TAMBIÉN: Granada: tras pico de producción en 2022, ahora en medio de campaña desfasada
Mejores precios de las frutas impulsan crecimiento
En 2024, Agroindustrias AIB obtuvo una utilidad bruta de S/ 54.1 millones, superior en un 23% al año previo.
Dicho incremento se debió principalmente a los mejores precios de los productos derivados del limón, los nuevos programas de ventas de conserva en general y por los mejores precios de retorno de los productos frescos como la uva y la granada. Además, los productos a base de palta congelada mantuvieron sus volúmenes de venta.
En tanto, el ebitda de la empresa llegó a S/ 32.9 millones en 2024, mostrando una mejoría con respecto al 2023.
LEA TAMBIÉN: Mango: la industria podría ser una salida a la crisis, pero no compensará precios
Temas que te podrían interesar sobre agroexportaciones:
- Cerro Prieto y un negocio que “florecerá” tras El Niño: proyección y mercados
- Agrícola Don Ricardo y su plan de inversión para fortalecerse en el arándano
- El plan de Pomica para llevar granada peruana a China y su nuevo modelo negocio

Redactor de Negocios con enfoque en Industrias, Tecnología y Educación. Anteriormente, exredactor de Economía en Diario El Gobierno. Desde el 2023 es parte de Gestión.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.