Agroadino mira nuevos mercados para llevar sus volúmenes de uchuva, también conocida como aguaymanto. (Foto: Pixabay).
Agroadino mira nuevos mercados para llevar sus volúmenes de uchuva, también conocida como aguaymanto. (Foto: Pixabay).
Redacción Gestión

Perú, productora y exportadora de , , arilos de granada, , y uchuvas (aguaymanto) orgánicas secas, continúa expandiendo sus mercados con esta última fruta y se encuentra preparando para empezar los despachos hacia (EE.UU.) a partir del 2025. Así lo comentó Reinhard Schedlbauer, fundador y gerente general de la compañía, quien precisa que la calidad de la uchuva orgánica ha sido clave para su ingreso a las plazas internacionales.

La compañía, fundada en , fue pionera en el cultivo de uchuva () en el y actualmente tiene como principal mercado a , en donde ha identificado un nicho de consumidores que valora los productos sostenibles. Además, para atender a la demanda, encontró áreas con acceso a agua durante todo el año para extender la temporada de producción.

De esta manera, la cosecha no estará limitada a la época seca que va de abril a agosto y la empresa espera alcanzar una producción de 520 toneladas de uchuva fresca en 2025. La meta para los próximos años es llegar a los 1,200 a 1,500 toneladas.

LEA TAMBIÉN: Westfalia Fruit Perú se suma al boom de los arándanos: los planes de exportación

Sin embargo, el ejecutivo reconoció que la compañía también se ha enfrentado a desafíos logísticos, sobre todo, porque las infraestructuras aún están en desarrollo en . No obstante, a pesar de estas barreras, han podido realizar exportaciones de uchuva hacia , a través del , informó el portal Fresh Plaza.

Proceso

opera una moderna plata deshidratadora en San Pablo () y realiza un proceso 100% natural para garantizar un secado cuidadoso de la . Además, no agrega azúcar ni aditivos a sus productos.

La compañía también se encarga de controlar todas las fases de producción: abastecimiento de fruta, proceso de secado, envasado y envío a puerto, permitiendo una trazabilidad completa. En tanto, para el almacenamiento y transporte de la fruta, utiliza paquetes de bolsas de polietileno de calidad alimentaria selladas al vacío.

LEA TAMBIÉN: Naviera Seaboard cierra acuerdos con más agroindustrias y mira nuevos servicios

Temas que te pueden interesar sobre agroexportaciones:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.