Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar apunta a facturar este año cerca de US$ 35 millones en productos congelados. (Foto: Difusión)
Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar apunta a facturar este año cerca de US$ 35 millones en productos congelados. (Foto: Difusión)

La empresa , lo que representaría un incremento de 59% frente a los US$ 22 millones registrados en 2024.

“En este año la preocupación es la penetración de mercados porque vamos a tener más volúmenes. Quizás lleguemos a los 800 contenedores exportados y los próximos años vamos a llegar a 1,000 contenedores por año”, manifestó Mario Salazar, presidente de la compañía, a Agraria.

Para ello, el ejecutivo señaló que desde hace algunos años invierten en la instalación de una segunda planta de congelamiento, a la vez que renovaron la primera planta de congelamiento. El plan estratégico de la firma para los próximos cinco años es afinar la eficiencia operativa en el manejo de sus plantas (hacerlo con un costo eficiente y tener dinero para automatizar ciertos procesos) y aumentar los volúmenes.

Actualmente, la línea de congelados representa casi el 85% de las ventas de la compañía. Después le siguen los productos que comercializan de sus propios fundos y el resto de una empresa hermana “Chavin Dried”, la cual vende productos deshidratados y se encuentra en una etapa de expansión.

Mario Salazar, presidente de Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar. (Foto: Difusión)
Mario Salazar, presidente de Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar. (Foto: Difusión)
LEA TAMBIÉN: Agrícola Chavín de Huántar recibe préstamo: ¿qué plan tenía en cartera?

El portafolio de Agrícola Chavín

Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar tiene 580 hectáreas (has) propias de terreno (en la provincia de Casma, región Áncash), de las cuales 250 has están en producción. Además, en congelado trabajan con 1,200 has pertenecientes a .

En cuanto a los mercados destino, el ejecutivo indicó que ante la incertidumbre por los aranceles impuestos por Estados Unidos se ha fijado la mirada en el mercado asiático con países como Tailandia, Corea, China, Japón, Singapur, Indonesia, nichos que tienen mucha estabilidad y gran crecimiento y donde estima está el futuro. “Una tarea pendiente que tenemos es la india y países de Europa oriental”, agregó.

La compañía para congelados trabaja con agricultores de palta. (Foto: Difusión)
La compañía para congelados trabaja con agricultores de palta. (Foto: Difusión)
LEA TAMBIÉN: Agrícola Chavín a la conquista de China y Australia: el mango será la fruta clave

TE PUEDE INTERESAR

Se abre un nuevo mercado para la agroexportación: las fresas peruanas ahora llegarán a Brasil
Estas son las 4 regiones que impulsarán la agroexportación este 2025, según la CCL
La agroexportación alcanza a Basa, ¿qué cambios ocurren en la fábrica de El Agustino?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.