La empresa Aenza reafirmó su estrategia enfocada en concesiones y energía, mientras ajusta su operación en ingeniería y construcción. (Foto: GEC).
La empresa Aenza reafirmó su estrategia enfocada en concesiones y energía, mientras ajusta su operación en ingeniería y construcción. (Foto: GEC).

La empresa de servicios de ingeniería y construcción, y concesiones de infraestructura y energía, (ex Graña y Montero), presentó sus consolidados al cierre del segundo trimestre del 2025, reportando ingresos por S/ 1,079 millones, lo que representa una caída de 45.2% respecto al mismo periodo del año pasado. El ebitda ajustado retrocedió 44.1%, situándose en S/ 154 millones, y la utilidad neta consolidada mostró una pérdida de S/ 158 millones, más del doble de la registrada en el mismo periodo del año pasado.

La compañía explicó que la contracción responde principalmente a un menor volumen de proyectos en el negocio de , donde su subsidiaria atraviesa un escenario adverso por la finalización de obras relevantes y la postergación de nuevas inversiones privadas.

No obstante, las unidades de negocio de concesiones e hidrocarburos mostraron resiliencia. En infraestructura, los ingresos crecieron 1.5% y el ebitda ajustado aumentó 6.5%, apalancado por el desempeño de y la . En energía, las ventas subieron 5.8% y el ebitda se expandió 13.1%, impulsado por una mayor producción de petróleo en los lotes III y IV.

LEA TAMBIÉN: Construcción: inversión y demanda de empleo pesimistas para próximos meses, ¿qué las deterioró?
Aenza reportó caída en ingresos y utilidades en el segundo trimestre del 2025. (Foto: Aenza - Cumbra).
Aenza reportó caída en ingresos y utilidades en el segundo trimestre del 2025. (Foto: Aenza - Cumbra).

Fortaleza de los negocios de infraestructura y energía

Frente al referido panorama, Aenza subrayó que los resultados por unidad de negocio muestran una tendencia distinta a la consolidada, con un mejor desempeño en infraestructura y energía.

“Aunque el resultado consolidado del trimestre presenta una pérdida, un análisis por unidad de negocio confirma la solidez de nuestra estrategia y la fortaleza de nuestra plataforma de concesiones. El desempeño robusto de UNNA Infraestructura, UNNA Energía, que superaron sus metas e incluso registraron un crecimiento en ingresos y EBITDA respecto del 2024, demuestra la predictibilidad y el valor de estos negocios”, declaró a Gestión, Dennis Fernández, vicepresidente corporativo de Aenza.

Sin embargo, reconoció que el resultado consolidado se ve impactado principalmente por el contexto retador que atraviesa la unidad de construcción Cumbra. Aún así, destacó que observan señales de reactivación y mantienen buenas perspectivas en licitaciones, reafirmando así su enfoque en el crecimiento sostenible de sus negocios de largo plazo.

Dennis Fernández, vicepresidente corporativo de Aenza, destacó la fortaleza de las unidades de infraestructura y energía pese al entorno retador en construcción. (Foto: Dennis Fernández - AENZA).
Dennis Fernández, vicepresidente corporativo de Aenza, destacó la fortaleza de las unidades de infraestructura y energía pese al entorno retador en construcción. (Foto: Dennis Fernández - AENZA).

Contratos y ventas

Al cierre del segundo trimestre de 2025, el backlog (contratos) consolidado más negocios recurrentes de Aenza ascendió a US$ 1,423 millones, equivalente a 1.69 veces las ventas anuales. Del total, un 44% corresponde a proyectos de transporte y 46% a petróleo y gas.

La compañía indicó que su estrategia se mantiene centrada en ampliar la capacidad de la , fortalecer y buscar nuevas oportunidades en el sector de concesiones, mientras ajusta su operación en construcción para adaptarse a un mercado más competitivo.

LEA TAMBIÉN: Eternit avanza en la modernización de su planta en Huachipa por US$ 40 millones

TE PUEDE INTERESAR

Paralización de obras de ANIN costará entre S/ 90 y S/ 100 millones, advierte CCL
Cementos Inka expandirá su zona de almacenamiento con nueva obra en Pisco

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.