Aenza, antes conocida como Graña y Montero, es una corporación regional que ofrece servicios en ingeniería, construcción, concesiones de infraestructura y energía, y gestión inmobiliaria. (Foto: GEC)
Aenza, antes conocida como Graña y Montero, es una corporación regional que ofrece servicios en ingeniería, construcción, concesiones de infraestructura y energía, y gestión inmobiliaria. (Foto: GEC)

Con el objetivo de consolidar su estrategia de crecimiento sostenible, anunció la incorporación de Rafael Mattoso Maia Machado como nuevo vicepresidente de finanzas corporativas.

El ejecutivo cuenta con más de 12 años de experiencia internacional en finanzas corporativas, inversiones de capital privado, fusiones y adquisiciones, así como en gestión estratégica. A lo largo de su trayectoria ha liderado equipos de alto desempeño en fondos de inversión, empresas multinacionales y grupos corporativos en Chile y Brasil.

Antes de unirse a , se desempeñó como CEO & CFO de una compañía en Chile y fue Director en IG4 Capital, donde lideró oportunidades de inversión en América Latina.

Rafael Mattoso Maia Machado es el nuevo vicepresidente de finanzas corporativas de Aenza. (Foto: Aenza)
Rafael Mattoso Maia Machado es el nuevo vicepresidente de finanzas corporativas de Aenza. (Foto: Aenza)

Estrategia de crecimiento sostenible

En su nuevo cargo, estará a cargo de áreas clave como Finanzas Corporativas, Relaciones con Inversionistas, Financiamiento Directo e Indirecto, Modelos de Planificación Estratégica y Financiera, y Desarrollo de Negocios.

Desde la destacaron que la visión estratégica y capacidad de liderazgo de Rafael contribuirán al fortalecimiento de la gestión financiera y a la creación de valor sostenible en el largo plazo.

LEA TAMBIÉN: AENZA: su subsidiaria Morelco solicita proceso de liquidación en Colombia

Pérdidas en el segundo trimestre, pero crecimiento en infraestructura y energía

cerró el segundo trimestre del 2025 con ingresos por S/ 1,079 millones, lo que significó una caída de 45.2% frente al mismo periodo del año anterior. El EBITDA ajustado retrocedió 44.1% a S/ 154 millones, mientras que la utilidad neta consolidada registró una pérdida de S/ 158 millones, más del doble de la reportada en el 2024.

La explicó que los resultados se vieron afectados por la menor actividad en ingeniería y construcción, debido a la finalización de obras importantes y a la postergación de nuevas inversiones privadas en Cumbra, su subsidiaria.

En contraste, los negocios de concesiones e hidrocarburos mostraron un desempeño positivo. En infraestructura, los ingresos crecieron 1.5% y el EBITDA ajustado 6.5%, impulsados por Norvial y la Línea 1 del Metro de Lima. En energía, las ventas subieron 5.8% y el EBITDA aumentó 13.1% gracias a la mayor producción en los lotes petroleros III y IV.

Al cierre del trimestre, el backlog consolidado de alcanzó los US$ 1,423 millones, equivalente a 1.69 veces sus ventas anuales. La compañía proyecta fortalecer su plataforma de concesiones y energía, con el foco puesto en la ampliación de la Línea 1 del Metro de Lima, Norvial y nuevas oportunidades de infraestructura, mientras ajusta su operación de construcción a un entorno más competitivo.

LEA TAMBIÉN: Aenza adquiere edificio corporativo por US$ 19.5 mlls a fondo chileno en Lima

TE PUEDE INTERESAR:

TE PUEDE INTERESAR

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.