El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la concesión definitiva a favor de Orygen Perú, parte del fondo de inversiones británico Actis, para la actividad de transmisión de energía eléctrica con el proyecto “Línea de Transmisión en 33 kV S.E. Flamenco - CUS Central Solar Fotovoltaica CERW Wayra Solar”, en Marcona (Ica).
Dicho proyecto contempla la creación de una línea de transmisión de 33 kilovoltios (kV) que partirá de las subestaciones unitarias de salida de la central solar Fotovoltaica CERW Wayra Solar. Esta línea será subterránea y finalizará en la nueva sala de media tensión ubicada en la Subestación Flamenco.
Además, se prevé la ampliación de la Subestación Flamenco en 33 kV para la evacuación de la energía generada al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).
LEA TAMBIÉN: Española Zelestra amplía cartera en Perú con nuevo proyecto solar en Arequipa
La concesión se otorgó tras el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley de Concesiones Eléctricas y su reglamento, según verificación de la Dirección General de Electricidad y la Oficina General de Asesoría Jurídica del Minem. La resolución ministerial también autoriza la suscripción del contrato de concesión entre el Minem y Orygen Perú, el cual consta de 19 cláusulas y cuatro anexos.
Dicha concesión permitirá fortalecer la infraestructura energética en la región Ica y garantizar una mayor integración de energía renovable al sistema eléctrico nacional.
LEA TAMBIÉN: Española Ignis con luz verde para estudios de líneas de transmisión en Perú
Los proyectos que alista Orygen para 2025
Orygen cuenta con un portafolio de 12.2 gigavatios (GW) de proyectos eólicos, solares e híbridos en Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Ica, Moquegua y Arequipa.
En junio de 2024, la compañía reveló un plan para invertir US$1,000 millones en los próximos cinco años y sacar adelante las iniciativas que se encuentran en desarrollo muy avanzado y casi listo para su construcción. A inicios de 2025, la empresa contemplaba construir dos centrales de energías renovables en el norte y sur del país. Asimismo, la meta en los próximos cinco años era instalar alrededor de 900 MW.
LEA TAMBIÉN: El fin de la “sobreoferta” eléctrica y su impacto en los clientes libres
En octubre último, el Minem otorgó la concesión definitiva a Orygen para desarrollar la central fotovoltaica CERW Wayra Solar, en el distrito de Marcona (Ica). En dicha localidad, la firma opera las centrales eólicas Wayra I y Wayra II (Wayra Extensión), que constituyen el parque eólico más grande del Perú. De esa manera, consolida a dicha provincia como un centro de generación de energía renovable.
La compañía también inauguró la central solar Clemesí, en Moquegua, con una capacidad instalada de 115 MW. Dicha infraestructura, que demandó una inversión de US$77.8 millones, aprovecha la energía fotovoltaica mediante 229,140 paneles bifaciales instalados en más de 276.46 hectáreas de terreno desértico.
LEA TAMBIÉN: Unacem contempla generación fotovoltaica y baterías en planta de Junín
TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR SOBRE ORYGEN PERÚ:
- Inversión energética se enciende con hub solar, central híbrida y más petróleo
- Parque Eólico Muyu: Minem aprueba concesión para generar 142.6 MW en Arequipa
- Línea de transmisión en Ica recibe luz verde: Minem otorga concesión a Orygen
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.