
El Perú vuelve a captar la atención de grandes inversionistas internacionales del rubro hotelero e inmobiliario. Nueve empresas procedentes de Argentina, Colombia, España, México y Panamá han llegado al país para analizar in situ una serie de proyectos turísticos con gran potencial de desarrollo.
El valor conjunto de estas posibles inversiones supera los US$ 109 millones.
LEA TAMBIÉN: Telefónica y sus obligaciones pendientes: las inversiones por ejecutar en zonas rurales
La visita, organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), forma parte de una estrategia para posicionar al país como un destino atractivo para la inversión en infraestructura turística, hotelera y de convenciones.
Durante ocho días, la delegación tendrá acceso a información estratégica, tanto del sector público como privado, que facilitará sus decisiones de expansión.
LEA TAMBIÉN: Utilidades: por qué invertirlas puede ser una decisión clave para tu futuro financiero
Las visitas se concentran en tres de las regiones más representativas del Perú: Lima, Arequipa y Cusco. En total, los empresarios conocerán 27 proyectos que incluyen terrenos, edificaciones históricas y hoteles ya existentes.
Las evaluaciones comenzaron el 6 de mayo en el Centro Histórico de Lima, continuarán en Arequipa y el Valle del Colca hasta el 9 de mayo, y culminarán entre el 10 y el 13 en el Cusco, Machupicchu y el Valle Sagrado.
Estas acciones se suman a los avances que el Perú ha logrado en inversión turística en las últimas dos décadas.
LEA TAMBIÉN: Macroconsult ve cierto optimismo en Perú, pese a contexto actual: ¿en qué se refleja?
De acuerdo con la plataforma fDi Markets de Financial Times, entre 2003 y 2024 el país ha captado US$ 2,409 millones en inversión extranjera directa en turismo, distribuidos en 47 proyectos, principalmente en alojamiento.
Entre 2020 y 2024, el Perú ha consolidado su liderazgo como uno de los destinos más atractivos para la inversión turística en América del Sur, solo comparable con Brasil, y ocupando el tercer lugar en toda América Latina y el Caribe.