La economía peruana generó 270 mil empleos formales en febrero, la mayor parte en el sector privado, informó el BCRP.
La economía peruana generó 270 mil empleos formales en febrero, la mayor parte en el sector privado, informó el BCRP.
Redacción Gestión

El en el Perú creció 4.8% en febrero de 2025, sumando 270 mil nuevos puestos de trabajo, según el último informe del Banco Central de Reserva del Perú ().

Si bien continúa con tendencia de recuperación, el avance tuvo un ritmo ligeramente menor al de los últimos cuatro meses, cuando se alcanzaba un crecimiento de entre 4.9% y 5%.

Durante febrero, el dinamismo del empleo estuvo liderado por las contrataciones en el sector privado, cuyos puestos de trabajo formales aumentaron en 6.5% con 257 mil nuevos trabajadores.

LEA TAMBIÉN: Las 5,000 grandes más empresas en Perú: lo que esperan de la contratación laboral

Con esto, se alcanzó un total de 4 millones 231 mil formales en el Perú, superando los 3 millones 974 puestos que se tuvieron en el mismo periodo del 2024.

Los sectores que más contribuyeron a este incremento fueron el agropecuario (103 mil empleos), servicios (79 mil) y comercio (24 mil).

Solo los puestos de trabajo en el , que incluye procesamiento y conservación de frutas y vegetales, representaron un aumento de 26.5% respecto al año anterior.

Otros sectores también registraron avances, aunque en menor medida fueron electricidad (9.5%), minería (5.4%), construcción (4.9%), servicios (3.9%).

Además, la masa salarial total -en términos reales- aumentó en 8.7% ante un incremento de las remuneraciones y puestos de trabajo. Solo en el sector privado, esta masa salarial tuvo un crecimiento de 9.1%, impulsado por los rubros de servicios y agropecuario.

Durante febrero, el dinamismo del empleo estuvo liderado por las contrataciones en el sector privado.
Durante febrero, el dinamismo del empleo estuvo liderado por las contrataciones en el sector privado.

TE PUEDE INTERESAR

Carreras y empleo: ¿En cuáles hay más y menos competencia?
Tres actividades económicas que “encienden motores” y empujarían empleo este año
Trabajo para nómada digital: las carreras con posibilidad de empleo 100% remoto
Empleo de “mala calidad” se reduce: ¿es una señal para los que buscan trabajo en Lima?
Empleo generado por exportaciones alcanzó récord en 2024, ¿qué lo impulsó?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.