
El empleo formal en el Perú creció 4.8% en febrero de 2025, sumando 270 mil nuevos puestos de trabajo, según el último informe del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Si bien continúa con tendencia de recuperación, el avance tuvo un ritmo ligeramente menor al de los últimos cuatro meses, cuando se alcanzaba un crecimiento de entre 4.9% y 5%.
Durante febrero, el dinamismo del empleo estuvo liderado por las contrataciones en el sector privado, cuyos puestos de trabajo formales aumentaron en 6.5% con 257 mil nuevos trabajadores.
LEA TAMBIÉN: Las 5,000 grandes más empresas en Perú: lo que esperan de la contratación laboral
Con esto, se alcanzó un total de 4 millones 231 mil empleados formales en el Perú, superando los 3 millones 974 puestos que se tuvieron en el mismo periodo del 2024.
Los sectores que más contribuyeron a este incremento fueron el agropecuario (103 mil empleos), servicios (79 mil) y comercio (24 mil).
Solo los puestos de trabajo en el sector agropecuario, que incluye procesamiento y conservación de frutas y vegetales, representaron un aumento de 26.5% respecto al año anterior.
Otros sectores también registraron avances, aunque en menor medida fueron electricidad (9.5%), minería (5.4%), construcción (4.9%), servicios (3.9%).
Además, la masa salarial total -en términos reales- aumentó en 8.7% ante un incremento de las remuneraciones y puestos de trabajo. Solo en el sector privado, esta masa salarial tuvo un crecimiento de 9.1%, impulsado por los rubros de servicios y agropecuario.
