
El empleo en Lima Metropolitana alcanzó a 5,562.9 millones de personas y aumentó en 1.6% (86 mil 600 personas más) en el trimestre mayo-junio-julio del 2025, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Al comparar el trimestre de análisis con similar periodo móvil del año anterior, la población ocupada masculina se incrementó en 3.6% (105 mil); mientras que, la femenina disminuyó en 0.7% (-18 mil 400), en comparación con el mismo trimestre del año 2024.
También se informó que del total de la población ocupada de Lima Metropolitana, el 54.4% (3 millones 24 mil 300) son hombres y el 45.6% (2 millones 538 mil 600) mujeres.
LEA TAMBIÉN: ¿Criminalidad al “acecho”? Empleo en los más jóvenes sin crecer desde hace casi tres años
Empleo creció en todos los sectores productivos
De acuerdo al INEI, durante el trimestre señalado (mayo-junio-julio) el empleo se incrementó en todos los sectores productivos analizados.
En ese contexto, se destacó el aumento de la población ocupada en Servicios 2.7% (81 mil 600). Vale recordar que dentro de este sector económico hay muchos otros incluidos.
Entre ellas están las actividades de Transporte y Comunicaciones, Hoteles y Restaurantes, Intermediación financiera, Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler, Enseñanza, Actividades de Servicios Sociales y de Salud, Administración Pública, etc.
A Servicios, le siguió Construcción 0.9% (3 mil 300), Comercio en 0,8% (9 mil 600) y Manufactura en 0.3% (2 mil 300). De este último rubro, el INEI también resaltó otro resultado.

Fue el sector donde el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo aumentó más entre los ocupados (17.8%, unos S/ 334.8 soles), seguido de la población que labora en Construcción en 13.1% (S/ 286.1), Servicios en 11% (S/ 232) y Comercio en 6.1% (S/ 98.1), en comparación con similar trimestre del año anterior.
A nivel de toda Lima Metropolitana, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo de la actividad principal fue de S/ 2,211.6 entre los meses de mayo y julio de 2025, 10.7% más que el mismo trimestre, pero del 2024.
LEA TAMBIÉN: Ingreso mensual aumentó 9.1% en Lima durante segundo trimestre del 2025
¿A cuánto ascendió la tasa de desempleo?
El INEI informó también que, en el trimestre mayo-junio-julio de 2025, la tasa de desempleo de Lima Metropolitana fue de 6.1%. Se estima que en el trimestre analizado 358 mil 800 personas buscaron un empleo activamente.
En el trimestre de análisis, del total de población desempleada, el 50.8% (182 mil 100) son mujeres y el 49.2% (176 mil 600) hombres. Además, en el caso de la población masculina, la tasa ya regresó a sus niveles prepandemia, caso contrario a lo que sucede en la población femenina.

La tasa de desempleo femenino se ubicó en 6.7%, siendo 1.2 puntos porcentuales más que la tasa de desempleo masculino (5.5%) entre mayo y julio del 2025.
Mientras que, en el trimestre mayo-junio-julio 2019, la tasa de desempleo femenina se situó en 6.6%, superior en 1.1 puntos porcentuales a la registrada en la población masculina (5.5%).