Empleo crece en Perú: En el mes de febrero aumentó en un 5.4%, según el MTPE. (Foto: Andina)
Empleo crece en Perú: En el mes de febrero aumentó en un 5.4%, según el MTPE. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

El creció en un 5.4% en febrero de 2025, sumando más de 5 millones de puestos de trabajo, según informó el (MTPE).

Según la entidad, en total se generaron 290 255 en el Perú en febrero de este año, de los cuales 264 388 provinieron del sector privado y 25 867 del sector público. Con esta data, se totalizó un crecimiento del sumando 5 millones 674 443 puestos de trabajo en el país.

LEA TAMBIÉN: Impacto del shock desregulatorio: ¿Qué se viene en materia laboral?

Empleo formal de mujeres y jóvenes creció

Los datos de la Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (Disel), dan algunos detalles sobre cómo se desenvolvió esto en el del país. En el sector privado, el l de mujeres creció 7.9% en comparación con el mismo periodo de tiempo del año pasado. En tanto, el crecimiento del de hombres fue de 6.2%, dando como resultado un mayor crecimiento del en las féminas en el periodo de análisis.

Según lo reportado, esto refleja una de las tasas de crecimiento del más altas registradas entre febrero del 2024 y febrero del 2025, superado solo por el crecimiento obtenido en enero del 2025 con un 8.2% para las mujeres.

LEA TAMBIÉN: MTPE: hay más de 5 millones de informales con RUC, entre ellos, influencers y freelancers

En tanto, el precisó que el creció en un 8.4% en jóvenes de hasta 29 años. En el caso de los adultos de 30 a más años, el crecimiento fue de 6.1%. En términos de variación porcentual, la tasa de crecimiento del privado en los jóvenes es la más alta registrada entre febrero del 2024 y febrero del presente año, recuperándose continuamente desde julio del año pasado.

Según la Dirección de Investigación Socio Económico Laboral, el empleo formal en las mujeres creció 7.9%, mientras que de los hombres fue de 6.2%.. (Foto: Andina)
Según la Dirección de Investigación Socio Económico Laboral, el empleo formal en las mujeres creció 7.9%, mientras que de los hombres fue de 6.2%.. (Foto: Andina)

TE PUEDE INTERESAR

Yesenia Lozano habría vulnerado la neutralidad electoral al promover imagen de César Acuña
Congreso: presentan nuevo proyecto de ley para privatizar centros penitenciarios
JNJ pide a fiscal de la Nación explicar liberación de 16 extranjeros detenidos en Ate

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.