
El Ejecutivo autorizó la transferencia de más de S/ 526.6 millones del presupuesto del año fiscal 2025 a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional y de los gobiernos regionales, para financiar el incremento de la remuneración de profesores.
Así se determinó a través del Decreto Supremo Nº 060-2025-EF, publicado ayer en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano.
La norma autoriza la transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2025, hasta por la suma de S/ 526′686,774, por la fuente de financiamiento de recursos ordinarios, a favor de 25 gobiernos regionales, del Ministerio de Defensa y del Ministerio del Interior, para financiar el costo diferencial del incremento de la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) de los profesores comprendidos en la Carrera Pública Magisterial de la Ley Nº 29944.
También el incremento de la remuneración mensual del profesor contratado en el marco de la Ley Nº 30328; y, de la asignación por jornada de trabajo adicional.
LEA TAMBIÉN: Transfieren S/ 19.7 millones a gobiernos regionales para pago de profesores
Asimismo, para la asignación por jornada de trabajo adicional, según la escala magisterial en la que se encuentra el profesor encargado en cargo directivo o jerárquico de institución educativa o de especialista en educación.
La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en los pliegos involucrados solicita a la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas las codificaciones que se requieran como consecuencia de la incorporación de nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida.
Limitación al uso de los recursos
Los recursos de la transferencia de partidas a que hace referencia el presente Decreto Supremo, no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
La norma lleva la rúbrica de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, del ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez; asimismo de José Antonio Salardi Rodríguez, ministro de Economía y Finanzas (MEF); Morgan Quero Gaime, ministro de Educación, del ministro del Interior, Julio Díaza Suloéta.