mipymes
mipymes

El Ejecutivo aprobó el otorgamiento de por más de un millón de soles para diferentes beneficiarios de la a fin de impulsar la .

Así lo determinó a través de la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 535-2025-/, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

La norma aprueba el otorgamiento de las subvenciones a favor de los beneficiarios antes señalados, con cargo al Presupuesto Institucional 2025 del Programa Nacional de Innovación para la y Productividad, hasta por el monto total de un millón 49,570 soles.

LEA TAMBIÉN: Pymes que se digitalicen tienen 40% más de probabilidad de tomar crédito: Perú Business Fest

Estos recursos están destinados a cofinanciar los desembolsos de los proyectos en el marco del Contrato de Préstamo Programa de Innovación, Modernización Tecnológica y Emprendimiento, y del Fondo MIPYME Emprendedor.

Programas a financiar

El monto señalado en la aprobación de esta norma se otorga con la finalidad de cofinanciar diversos proyectos, entre ellos del Programa de Apoyo a la Internacionalización Modalidad 2; así como al Potenciamiento de Exportaciones (PAIM2); y a MIPYMES de Calidad (IMTEMC).

También a los programas MIPYMES de Calidad con Cambio Climático (IMTEMCCC); MIPYMES de Calidad-Industria Naval (MCIN); a MIPYMES Digitales Categoría 2 (IMTEMDEC2); y a MIPYMES Digitales con Cambio Climático (IMTEMDCC).

LEA TAMBIÉN: Cofide crece como inversionista de startups en Perú, ¿qué nuevo esquema alista para pymes?

Asimismo, para: los programas Innovación Empresarial Individual Microempresas y Asociaciones (PIMEN); Innovación Empresarial (PIEC1) y a Validación de la Innovación (PIEC2).

La norma dispone que la presente resolución, y el anexo citado se publique en el Portal Institucional del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate), el mismo día de la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano.

La norma lleva la rúbrica del director ejecutivo del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación ProInnóvate, Alejandro Afuso Higa.

LEA TAMBIÉN: Pymes: Cinco recomendaciones tecnológicas financieras para impulsar su crecimiento

TE PUEDE INTERESAR

Pymes que se digitalicen tienen 40% más de probabilidad de tomar crédito: Perú Business Fest
Pymes: Cinco recomendaciones tecnológicas financieras para impulsar su crecimiento 
Pymes en Perú y digitalización: pagos online entre el uso, la intención y beneficios

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.