Economía peruana muestra indicios de mayor dinamismo. (Foto: GEC)
Economía peruana muestra indicios de mayor dinamismo. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

Tras una caída en la de 0.55% en el 2023, los primeros meses de este año muestran indicios de mayor dinamismo. De acuerdo al Ministerio de Economía y Finanzas (), en febrero el crecimiento podría llegar hasta un 3% por efecto estadístico.

Recordemos que la actividad económica experimentó un crecimiento anual de 1.4% en enero del 2024. El año pasado, en los primeros meses del año, el Perú se vio envuelto por una convulsión social, que afectó a los sectores productivos.

Febrero viene bien. Pensamos tener un crecimiento entre 2.5% y 3%, según unos indicadores que tenemos”, refirió el titular del MEF, José Arista, en conferencia de prensa.

LEA TAMBIÉN: Banco Mundial: se necesitan reformas urgentes para impulsar crecimiento

Destacó que esas cifras van en línea con la inversión privada de este mes que aumentaría por encima del 2%, mientras que la inversión pública sería superior al 8%.

Todos estos elementos nos alegran y creo que la reactivación se está cristalizando cada día que pasa”, expresó el ministro.

Arista también mencionó que la inflación se viene controlando y que se cerraría el 2024 en el rango meta, que sería entre el 2% a 3%.

Luego de 12 meses a la baja, la en retomó su tendencia alcista en febrero, ya que los precios se elevaron 0.56% en la capital, de acuerdo a la información más reciente divulgada por el .

Con este resultado, la inflación se alejó del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú (entre 1% y 3%), debido a que en el acumulado a 12 meses fue de 3.29%.

Te puede interesar temas sobre la economía peruana

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.