¿Qué estimación sobre el PBI peruano estima la CEPAL? (Foto: Andina)
¿Qué estimación sobre el PBI peruano estima la CEPAL? (Foto: Andina)

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ve en el Perú, similar a otras instituciones y analistas, una desaceleración en el 2026, año marcado por las elecciones generales. ¿Cómo recibiría el próximo gobierno a esta economía que aún intenta volver a sus “mejores tiempos”?

TE PUEDE INTERESAR

Pesca y minería mejoraron en junio, ¿cuánto crecieron?
Sunat proyecta que presión tributaria aumentaría a 15% del PBI en 2025
Déficit fiscal en Perú se ubica en 2.6% del PBI: ¿qué significa para el país?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.