El Mare Doricum, enorme buque petrolero de 138 mil toneladas de capacidad, cuando comenzó la segunda quincena de enero encendió sus motores en el puerto de San Sebastián, en Brasil, para enrumbar hacia el Callao. (Foto: Minam)
El Mare Doricum, enorme buque petrolero de 138 mil toneladas de capacidad, cuando comenzó la segunda quincena de enero encendió sus motores en el puerto de San Sebastián, en Brasil, para enrumbar hacia el Callao. (Foto: Minam)

La compañía italiana Fratelli d’Amico Armatori, dueña del buque Mare Doricum que descargaba petróleo para la Refinería La Pampilla cuando se produjo el derrame, rechazó el comunicado de , en el cual comunican acciones legales en su contra por la presunta responsabilidad tras el desastre ecológico.

A través de un comunicado, la empresa italiana señaló que, si bien informan que la tripulación de la embarcación cumplió con todos los protocolos establecidos y reportó inmediatamente el vertido de hidrocarburo, no es posible adelantar conclusiones mientras no terminen las investigaciones.

“Fratelli d’Amico Armatori sigue cooperando plenamente con las autoridades, proporcionando toda la información necesaria para ayudar a su investigación”, reiteraron en el comunicado.

“Sin embargo, como la investigación sigue en curso y todos los hechos aún no se han aclarado completamente, es importante que no proporcionemos ninguna información incorrecta o engañosa, aunque podemos confirmar que nuestra evaluación de las pruebas hasta la fecha es que todos los protocolos y procedimientos a bordo fueron seguidos por el buque en el momento de la descarga y desde el momento en que se observó petróleo en el agua”, agregan.

El pasado 11 de febrero, el presidente de Repsol en el Perú, Jaime Fernández-Cuesta, argumentó que fue un “movimiento anómalo” de la embarcación lo que causó la fuga de petróleo en nuestro mar.

Ha transcurrido más de un mes desde que se registró el derrame de petróleo de Repsol que, a la fecha, a afectado más de 20 playas al norte de Lima y el Callao. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental () ha informado que ya sancionaron a la empresa petrolera con S/ 460,000 por incumplimientos de tres medidas.



TAGS RELACIONADOS