
El Canciller Elmer Schialer saludó la decisión del Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, de “autorizar” una pausa de 90 días a los países que no tomaron represalias a su aplicación de “aranceles recíprocos”, entre los que se incluiría a Perú.
El mandatario también comunicó de una “reducción sustancial del arancel recíproco durante este período del 10%, también con efecto inmediato”. Sin embargo, precisó que a China se le aumentaba el arancel al 125% “con efecto inmediato”.
“Me parece una importante medida. Trae tranquilidad a los mercados y al mundo económico en general”, indicó el Canciller para RPP.
Sin embargo, para conocer mayores detalles y la nueva posición del Perú con esta modificación arancelaria, precisó que deberá esperarse a ver la orden ejecutiva que emitan (un símil de los decretos supremos en Perú).
LEA TAMBIÉN: Aranceles de Trump: empresarios hacen pedido a Gobierno, ¿se podrá paliar impacto?
“Esperamos [la publicación] de la orden ejecutiva. Algunos dicen que es una suspensión general y otros que solo para aquellos que no tuvieron reacción. Nosotros, como sabe EE.UU., tomamos esto con calma y serenidad. [Las consecuencias eventuales] se detallará en el documento [la orden], qué pasará en 90 días [que se levante esta suspensión] y más”, puntualizó.
Aunque no como un efecto directo, la decisión de Trump se conoce un día después de que Schialer sostuvo una reunión con el subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau.
“Lo importante fue sentarnos a conversar de los desafíos que tenemos en común. Nosotros demostramos que había una convergencia casi perfecta comercial y económica porque tenemos un 98% del universo arancelario liberado. También les expresamos que no es recíproco porque, en el Perú, el promedio de aranceles para bienes de capital es de 2.3%”, comentó el Canciller.
Agregó que en la reunión también se abordó las 11 observaciones realizadas por EE.UU., relacionadas a temas de propiedad intelectual, piratería, fitosanitarios y sanitarios. “Landau nos dijo claramente: ‘ustedes son amigos de EE.UU. y socios estratégicos en la región”, apuntó.