Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

La dolarización de los créditos en el Perú se redujo a 40% en marzo del 2014 y se convirtió en la tasa más baja de los últimos 14 años, informó el (BCR).

Esta tasa refleja una reducción de tres puntos porcentuales comparado con el resultado de marzo del 2013 en que la dolarización llegaba a 43%. En marzo del 2001 este coeficiente llegaba al 80%.

En la presentación del Reporte de Inflación de abril, el presidente del BCR, , afirmó que el crédito en soles en marzo creció 27.2% y en dólares 1.2%. "Si eso se mantuviera por tres años llegaríamos al 25% de dolarización", precisó.

Velarde afirmó que el nivel optimo de dolarización es entre 20% y 25%. "Es más sano, nos hace menos vulnerables a los choques externos", dijo.

Días antes de la precisión del BCR, el ministro de Economía y Finanzas, , señaló que la rigidez en la política cambiaria del BCR evitó que el ritmo de dolarización de la economía sea mayor.

"Pareciera que hemos llegado a una meseta, que no llegamos a pasar por debajo de 40%", comentó el ministro.