Dólar a la baja en Perú: ¿Hasta cuánto bajará el precio de la divisa estadounidense?. Foto: GEC.
Dólar a la baja en Perú: ¿Hasta cuánto bajará el precio de la divisa estadounidense?. Foto: GEC.

ha mostrado una tendencia a la baja en Perú y en otros mercados mundiales debido a la expectativa de una próxima reducción de las

El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.529. Por otro lado, el lunes cerró la jornada en S/ 3.535, según el

LEA TAMBIÉN: Dólar cede y oro se afianza: 2 datos que encienden alertas en EE.UU. y cambian tendencia

Cabe recordar que, durante el 2025, ha registrado una caída acumulada del 6.17% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.

El gerente financiero de Caldemor Investment, Luis Calderón, en declaraciones a la agencia Andina, precisó que la expectativa de una baja en las tasas de interés de Estados Unidos se fortaleció después de declaraciones de dos directores de Sistema de la Reserva Federal (FED).

“Existe la expectativa de una baja de las tasas de interés en Estados Unidos, luego que dos directores de la FED afirmaron temprano sobre la posibilidad de recortar las tasas directrices en setiembre”, dijo el gerente financiero.

LEA TAMBIÉN: Dólar repunta en medio de aranceles de Estados Unidos, ¿qué pasará en agosto?

Posible baja del dólar a niveles prepandemia

Calderón argumentó que, si bajan las tasas en el país norteamericano, en el mundo. Esto derivaría a que los inversores buscarían mercados más riesgosos, pero con mejor rentabilidad, aumentando así la y presionando su cotización a la baja.

“Una rebaja de las tasas podría generar se abarate en los mercados globales. Ese es el sentimiento actualmente”, sostuvo el directivo.

LEA TAMBIÉN: Trump resalta ventajas de un dólar débil para su política arancelaria y economía de EE.UU.

Calderón señaló que los bancos en Perú están actualmente compran más soles que , lo que podría permitir que la moneda local siga apreciándose.

El gerente financiero mencionó que, si la FED llega a bajar su tasa de interés en septiembre, se estima que el descienda hasta 3.40 soles. Si esto ocurre, la regresaría a niveles anteriores a la pandemia, como los vistos en febrero de 2020, un mes antes de que la OMS declarara la pandemia de covid 19 en marzo de ese mismo año.

El gerente financiero de Caldemor Investment, Luis Calderón, si el Sistema de la Reserva Federal llega a bajar su tasa de interés en septiembre, se estima que el dólar descienda hasta 3.40 soles.  Foto: difusión
El gerente financiero de Caldemor Investment, Luis Calderón, si el Sistema de la Reserva Federal llega a bajar su tasa de interés en septiembre, se estima que el dólar descienda hasta 3.40 soles. Foto: difusión

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno de Trump asegura haber arrestado a más de 300,000 indocumentados desde enero 2025
Desde casa y en pleno tratamiento contra el cáncer, ganó concurso de la NASA: la historia de María Jesús Puerta
En esta película Nicolas Cage hace de un mago con la capacidad de ver el futuro, capacidad que lo pone en serios problemas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.