
La presidenta del Perú, Dina Boluarte, manifestó, durante su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, que el crecimiento de la economía peruana este año será uno de los más relevantes en la región.
“Puedo anunciar que, para el cierre del presente año, estimamos crecer en el rango de 3.1% a 3.5%, lo que nos posicionará como una de las economías que liderará el crecimiento a nivel de los países en América Latina”, indicó.
Boluarte recordó que en 2024 el PBI nacional creció 3.3%, luego de que en 2023 Perú cayera en recesión, por el golpe de la crisis política y el fenómeno de El Niño, hechos que marcaron el inicio de su Gobierno.
LEA TAMBIÉN: China y sus Zonas Económicas Especiales: lecciones clave para Perú y su puerto de Chancay
A pesar de ese arranque, resaltó que su gestión fue capaz de reactivar la economía. En ese sentido, destacó que hoy Perú mantiene una de las monedas más sólidas de la región y la inflación se mantiene baja.
La presidenta también manifestó que las reservas internacionales, consideradas un pilar esencial en la política económica del país, han tenido un crecimiento bastante importante durante su administración.
“En mi Gobierno las reservas se han incrementado en US$ 15,247 millones, cifra récord e histórica para el Perú, como consecuencia de la confianza de los inversionistas y la estabilidad de nuestra moneda”, aseguró frente a los congresistas.
Dina Boluarte recalcó que lo anterior solo fue posible por mantener el respeto del orden constitucional, la estabilidad política y la gobernabilidad democrática. Según refirió, estos tres valores han sido características principales de su Gobierno.