
La presidenta Dina Boluarte indicó, durante su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, que el déficit fiscal peruano en 2025 “podría estar en el rango de 2.6% a 2.8%”. Sobre este posible resultado remarcó que sería una demostración de una voluntad política firme de “actuar responsablemente” en el manejo económico del país.
De cumplirse lo señalado por la mandataria, Perú incumpliría su regla fiscal por tercer año consecutivo. Como se recuerda, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que evaluaba modificar la exigencia del 2025 para facilitar su cumplimiento.
La nueva meta, según comentó el ministro Raúl Pérez Reyes, sería de 2.8% del PBI. Sin embargo, finalmente el MEF optó por mantenerlas. De esta manera, el “techo” del déficit fiscal para este año queda en 2.2% del PBI.
LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte estima que Perú será una de las economías de la región que más crecerá en 2025
Sobre lo anterior, Boluarte recordó que en 2024 el déficit fiscal cerró en 3.5% del PBI y que este 2025 se ha notado un “camino descendente”. Hasta junio, precisó este indicador anual acumulado se ha ubicado en 2.6% del PBI.
“Es importante resaltar que estas cifras están por debajo del promedio registrado por las economías emergentes del mundo (5.5%) y del promedio de América Latina (4.7%)”, recalcó al respecto.
Boluarte cerró su mención al déficit señalando que Perú mantiene su fortaleza fiscal, lo que también se nota en otro indicador: el riesgo país.
“Es uno de los más bajos y estables de la región y reflejan la confianza de los mercados financieros en la solidez macroeconómica y fiscal del país”, destacó.
Respecto al próximo año, el discurso de la presidenta incluía una sección de hitos en economía. Si bien no lo leyó Boluarte, allí se indicó que el déficit fiscal se ubicará por debajo del 1.8% del PBI en 2026.