El MEF ha comunicado que está analizando alternativas para atender el pedido presupuestal de la ANIN, pero ha reconocido también el riesgo que representa la solicitud para las cuentas fiscales del país. Foto: ANIN.
El MEF ha comunicado que está analizando alternativas para atender el pedido presupuestal de la ANIN, pero ha reconocido también el riesgo que representa la solicitud para las cuentas fiscales del país. Foto: ANIN.

En las últimas semanas, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) decidió paralizar la ejecución de más de 20 obras a su cargo, mientras el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) les facilita recursos para reactivarlas. La situación sigue sin resolverse, y mientras no ocurra, el sector privado de infraestructura ya advierte que se podrían arriesgar nuevas inversiones para el Perú.

TE PUEDE INTERESAR

ANIN espera desde junio transferencia de fondos prometidos por MEF: ¿cuánto se perdería?
ANIN enfrenta paralización de obras por falta de recursos, advierte CCL
Puerto de Chancay: estas son las obras que la ANIN ejecutará en su área de influencia

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.